Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Herlency Gutiérrez y Javier Jules.
Herlency Gutiérrez y Javier Jules ganan premio de la SIP.
RCN Radio/ Herlency Gutiérrez.

Los periodistas Javier Jules y Herlency Gutiérrez, de RCN Radio, fueron galardonados con el Premio de Periodismo de Soluciones de Asocajas, en la categoría de Lenguaje sonoro, con el trabajo titulado “La lucha contra un plaguicida en Colombia”. 

El galardón fue entregado en el marco de la versión número 33 del Congreso Nacional de las Cajas de Compensación Familiar, cuyo propósito es incentivar la búsqueda de soluciones a problemas sociales a través del periodismo. 

"Se trata de una serie de informes que reveló las afectaciones para la salud de 232 niños, habitantes de las localidades de Usme y Sumapaz, por el uso de plaguicidas. Luego del informe al aire, se logró el cumplimiento de una sentencia de la Corte Constitucional para la prohibición de la venta del plaguicida denominado 'Clorpirifos' en Colombia", explicó Javier Jules. 

Los periodistas de esta casa radial compitieron contra 84 colegas de todo el país que postularon sus trabajos de investigación, en donde los resultados destacaron, haciéndolos merecedores de este premio.

Lea también: RCN Radio gana premio a la excelencia periodística de la SIP

“En el marco de la apertura de nuestro Congreso Nacional, honramos una de las profesiones más importantes para nuestra sociedad: el periodismo. En esta edición quisimos exaltar el camino que han escogido comunicadores en todas partes del mundo, abordando desde un enfoque constructivo y de soluciones, historias que transcienden los aspectos negativos e informan más allá de los problemas”, explicó Adriana Guillén, presidente de Asocajas.

Entre tanto, Pepe Morón, director del Ecopodcast de RCN Radio, quedó entre los finalistas, resaltando el trabajo por la conservación y el cuidado del medio ambiente. 

¿Cómo fue el proceso de evaluación?

Para la entrega de la quinta versión de este premio, los trabajos postulados fueron sometidos a dos procesos de evaluación. 

La primera fase estuvo a cargo de académicos del país, como José Augusto Ventín, director del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de la Sabana; María Victoria Pabón, directora de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana; Nancy Gómez, decana de la división de humanidades y ciencias sociales de la Universidad del Norte; y Diego Alonso García, director del programa periodismo y opinión pública de la Universidad del Rosario.

En la fase final, los jurados fueron Ginna Morelo, directora de la maestría de Periodismo Científico de la Universidad Javeriana; Darío Patiño, docente y exdirector de noticias en televisión; y Darío Arizmendi, con una trayectoria de más de dos décadas en el periodismo.

De esta manera, RCN Radio continúa cosechando logros, producto del periodismo de calidad, enfocado en el desarrollo social. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.