Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Realizan campaña de cultura ciudadana para el manejo de basuras en Cartagena

Este 1º de noviembre de 9 a.m. a 12 m. en el barrio Campestre, los habitantes participarán junto con el Alcalde de Cartagena, Antanas Mockus, Augusto Mainero y demás directivos de Aseo Urbano de la Costa, en un proyecto que busca transformar los comportamientos respecto del manejo de residuos sólidos.

El proyecto inicia con la jornada denominada Hora Cero, donde se explicará a los participantes en qué consistirán las actividades que serán desarrolladas en un lapso de mes y medio (equivalentes 1.000 horas), para que los barrios atendidos por Aseo Urbano de la Costa permanezcan limpios. Las conductas ciudadanas serán evaluadas luego de mes y medio de ejecución del proyecto en jornada denominada la Hora Mil.

Antanas Mockus, presidente de Corpovisionarios, entidad que apoya este proyecto, sostiene que en la capital de Bolívar se identificaron comportamientos ciudadanos que impiden que la ciudad esté y se mantenga limpia.

“Los usuarios no se hacen cargo de sus propios residuos, no quieren mantener basura en sus casas por mucho tiempo o frente de ellas y algunos prefieren deshacerse de ellos dejándolos regados en espacios públicos proliferando botaderos satélites; hay poca valoración y conciencia sobre lo público por parte de la ciudadanía y hay bajos niveles de respeto y buen trato entre los ciudadanos y operarios de recolección de basuras y barrido”, argumentó Mockus.

El presidente de Corpovisionarios agregó que según la Encuesta de Cultura Ciudadana 2009 y 2011, hay una necesidad de fortalecer la mutua regulación y capacidad de celebrar acuerdos entre los cartageneros; es decir, llamados de atención amable y receptividad frente a llamados de atención de otros, específicamente por inadecuada disposición de residuos.

Frente a este escenario, Augusto Mainero, gerente de Aseo Urbano de la Costa, manifiestó que este espacio de cambio cultural, promueve la importancia del cuidado del medio ambiente y la responsabilidad en decidir por un estilo de vida limpio y saludable. Motivo por el cual, la compañía decidió invertir en este proyecto; apostándole al mejoramiento de las costumbres y hábitos que tenemos en la ciudad frente al manejo de los residuos.

En la Hora Cero, ciudadanos participantes, dignatarios de las Juntas de Acción Comunal, representantes de la institucionalidad presente en el barrio, servidores públicos de la ciudad como los Alcaldes Mayor y Local, los Secretarios del Interior y Convivencia Ciudadana y General; el gerente de Aseo Urbano de la Costa, el presidente del Grupo SALA y el presidente de Corpovisionarios, entre otros, suscribirán compromisos en pro de la limpieza del barrio y de la ciudad.

Las acciones incluyen actividades de barrido de las calles por parte del propio Alcalde, Antanas Mockus y los directivos del operador de aseo. Se busca sentir y entender lo que viven los operarios para compartirlo con los habitantes de dichos barrios, a quienes entre otras acciones se les invitará a que se pongan el uniforme del operario para comprender lo que significa la actividad de limpieza.

Se están invitando importantes empresas como Colcerámica, Corona, Peldar entre otras y varios artistas cartageneros para que apoyen en la trasformación de puntos críticos a puntos artísticos que les sirvan a las comunidades como puntos de encuentro y convivencia.