Redoblar esfuerzos en materia de seguridad es el objetivo: Rafael Guarín
El consejero de seguridad de la Presidencia dijo que, aunque cifras sobre reducción de la violencia son favorables, les falta para mejorar.

El consejero de Seguridad de la Presidencia, Rafael Guarín, aseguró que aunque van en la línea correcta en esta materia debido a que se tienen cifras que demuestran la reducción significativa en diferentes delitos, aún falta por trabajar para buscar que las cifras lleguen a cero.
“Falta trabajar en hurto a personas, es un desafío (porque ha) aumentado en 10%. Sin embargo, el hurto de residencias ha tenido una reducción del 21%, el secuestro se redujo el 30% y en materia de terrorismo, a pesar de el atentado a la Escuela de Cadetes de Bogotá, se presenta una reducción del 40% cuando el año pasado haya aumentado”, explicó.
Guarín señaló que el principal reto de gobierno y de las autoridades judiciales es combatir el delito en ciudades como Medellín, Montería, Córdoba, Cali, Cúcuta, la región del Catatumbo y la ciudad de Pereira que, según los datos, se han visto afectadas por el narcotráfico.
Leer más: Capturado presunto autor intelectual de asesinato de líder social en Tumaco
“Cuando se multiplican las hectáreas de coca de 48 mil a más de 200 mil hectáreas se tienen consecuencias, que se ven reflejadas en el aumento de los homicidios en las ciudades. Se tiene más rentas ilícitas que, a su vez, financian grupos armados”, dijo Guarin haciendo referencia al diagnóstico de política de defensa y seguridad.
El consejero presidencial hizo referencia un reporte que publicó la revista Semana y que cita cifras de la Fundación Ideas para la Paz, sobre el aumento de inseguridad en algunas regiones del país y el aumento de muertes de líderes sociales.
[AUDIO] Consejero de Seguridad de la Presidencia, Rafael Guarín.
Dijo que respetan los diagnósticos que reportan las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, pero el Gobierno tiene sus propias cifras.
“El tema de la expansión de cultivos ilícitos ha generado una situación muy compleja de seguridad en algunas regiones (...) en el Bajo Cauca y Sur de Córdoba hay miedo por la presencia del 'Clan del Golfo' (...) demuestra que el problema es el narcotráfico, control de la cocaína”, señaló.
De interés: Padre de bebé asesinado en La Guajira pide investigar atentado
Para el funcionario, está comprobado por las autoridades que en el Bajo Caúca -por ejemplo- existe un gran problema y es el enfrentamiento entre Bacrim y estructuras criminales como el 'Clan del Golfo' por el control del narcotráfico.
“Lo que nos corresponde es trabajar para tener resultados (...) hoy estamos concentrados en rendirles cuentas a los ciudadanos”.
Sistema Integrado de Información