Anuncian más controles en vías de Cundinamarca por cuarentena en Semana Santa
Desde la Gobernación aseguraron que incluso los servidores públicos deben respetar la cuarentena decretada por la COVID-19.

El gobernador de Cundinamarca Nicolás García, aseguró en su cuenta de Twitter que se van a fortalecer los controles en las vías del departamento debido a la movilidad de personas por la temporada de Semana Santa, a pesar de la cuarentena por la COVID-19.
García dijo que ante las denuncias de que funcionarios públicos estarían movilizándose en algunos municipios del departamento, "nadie puede estar por encima de la ley", refiriéndose al decreto presidencial del aislamiento obligatorio.
Lea también: Alcalde de Chipaque donará todo su salario para atender emergencia por coronavirus
Nadie, absolutamente nadie puede estar por encima de la Ley y muchísimo menos por encima de la seguridad y la vida de los cundinamarqueses. Fortaleceremos los controles en las carreteras y entraremos a revisar cada desplazamiento y cada caso particular de la manera más estricta.
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) April 6, 2020
El Gobernador departamental afirmó que nadie puede "escudarse" en su estado de funcionario público para violar la cuarentena y dijo que estos están para el servicio de la comunidad y no para ponerla en riesgo, en cuanto al contagio de ese virus.
Ninguna persona y mucho menos escudándose en su calidad de funcionario público puede violar la medida de Aislamiento Preventivo Obligatorio. Estamos para servir a los ciudadanos y no para ponerlos en riesgo, la cuarentena se respeta.
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) April 6, 2020
Por su lado, el alcalde del municipio de Anapoima Hugo Bermúdez, aseguró que con las autoridades debieron controlar varias situaciones en las que personas, incluso funcionarios públicos, quisieron llegar hasta allí en la temporada de Semana Santa, por lo que se impusieron sanciones.
Lea además: Más de la mitad de contagiados con coronavirus del país están en la Región Central
"Tuvimos el caso de una funcionaria de Migración Colombia que utilizando su cargo y la entidad logró pasar, pero finalmente la invitamos para que se regresara y pues atendió el llamado. Obviamente, se le amonestó; se le aplicaron los comparendos y se le regresó a la ciudad", dijo.
En otros municipios, como el de Cota, se han anunciado restricciones en el ingreso de vehículos y solo podrán hacerlo aquellos de abastecimiento, servicios esenciales o casos excepcionales con autorización, según dio a conocer su alcalde, Néstor Guitarrero.
Sistema Integrado de Información