Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Dosis, salud, mayores, Boyacá, Coronavirus, vacunas
ESE Santiago de Tunja

De acuerdo con la Resolución N° 195 del 22 de febrero de 2021, firmada por el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, de las 192.000 dosis de vacunas Sinovac que llegaron a Colombia, 6.642 le corresponden al departamento de Boyacá.

Teniendo en cuenta la distribución, de las 6.642 dosis, 4.204 serán para el personal de salud que atiende en primera línea la pandemia y 2.442 para los mayores de 80 años de edad.

Las 4.204 dosis que serán aplicadas al personal de la salud que atiende en primera línea la pandemia serán distribuidas entre los municipios que no son capital de departamento, para el caso de Boyacá llegarían a Sogamoso, Duitama, Soatá, Puerto Boyacá y Moniquirá, entre otros.

Lea también Lujosa camioneta atropelló y mató a dos campesinos que iban en moto en Boyacá

Las 2.442 dosis para las personas mayores de 80 años de edad serán distribuidas exactamente entre los centros de protección del adulto mayor o centros de larga estancia y en instituciones que los concentren, según lo especifica la misma resolución. Según la base de datos y el registro del Ministerio de Salud, en Boyacá hay 34.831 personas mayores de 80 años de edad.

En el departamento ya fueron aplicadas 1.072 vacunas, de las 1.074 que habían sido adjudicadas, ya que dos de ellas se perdieron luego de abrir el primer frasco. 

“De las 126 dosis propuestas para la Clínica Los Andes, solo se pudieron aplicar 124, teniendo en cuenta que al abrir el primer frasco se tuvo una pequeña dificultad que generó la pérdida de dos dosis, situación que ya fue reportada ante el Ministerio de Salud”, explicó Lucy Esperanza Rodríguez, secretaria de Protección Social de Tunja. 

Lea aquí Es posible un tercer pico de contagios en Colombia: investigador Diego Vecino

Durante el fin de semana se aplicaron 48 dosis en la ESE Santiago de Tunja, 738 en el Hospital San Rafael, 126 en Clínica Los Andes y 162 dosis en la Clínica Medilaser, para un total de 1.072 profesionales de la salud y apoyo logístico de primera línea de atención vacunados.

El personal de salud, administrativo y de apoyo que fue seleccionado para este primer momento, ya recibió su primera dosis y están registrados oficialmente ante el Ministerio de Salud, a la espera de recibir la segunda dosis en 21 días, aclarando que aunque se presentaron algunas dificultades, no hay ningún reporte de reacción adversa por la vacuna que genere preocupación.

Así las cosas, el departamento se encuentra preparado para lo que viene que es la vacunación con mayores de 80 años y culminar el proceso de inmunización con la primera línea de atención en salud, tanto profesionales como personal administrativo y de apoyo.

 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.