Brote de Covid-19 en Clínica María Josefa Canelones de Tunja
Los trabajadores de la salud contagiados atienden en el servicio de urgencias a pacientes con enfermedades respiratorias.

Diez trabajadores de la salud de primera línea fueron confirmados para COVID-19. El brote de coronavirus se presenta en la Unidad de Enfermedades Respiratorias de la Clínica María Josefa Canelones de la ciudad de Tunja.
Según Yamith Noé Hurtado, gerente del Hospital Universitario San Rafael de Tunja, la situación se presentó en un conglomerado de positivos para Covid-19.
Ese grupo corresponde los trabajadores que están en primera línea de atención de la institución de salud que durante la pandemia fue habilitada, para la atención de pacientes con patologías relacionadas con enfermedades respiratorias y con covid-19.
Le puede interesar La rabia humana y el pánico que se vive en Neiva
"Una vez se identificaron los contagiados, se realizó el cerco epidemiológico y se procedió a la toma masiva de pruebas para establecer contactos de riesgo y evitar la propagación de la enfermedad", señaló Hurtado.
Agregó que la Institución de manera permanente hace un seguimiento a cada uno de los funcionarios afectados y se brinda apoyo a sus familias.
"A la fecha todos se encuentran estables y en sus domicilios. Así mismo, se inició un proceso de limpieza y desinfección de alto nivel en las áreas de incidencia", indicó el gerente.
Como medida de contingencia, ya se tiene coordinada la rotación de personal para garantizar la asistencia a los pacientes que requieren atención en esta unidad.
Lea también Premio Nobel de Literatura para la poeta estadounidense Louise Gluck
A través de un comunicado, las directivas del Hospital Universitario San Rafael de Tunja, expresaron su preocupación frente a la situación que se presenta en los trabajadores.
"Lamentamos el aumento de casos en el departamento y por supuesto en los profesionales del área, ellos asumen un compromiso con la salud de los boyacenses, se deben exponer a diario, aún cuando cuentan con todos los elementos de protección personal requeridos para asistir a pacientes con cuadros respiratorios".
A la fecha en el departamento hay 8.518 casos confirmados, 6.711 recuperados y 177 fallecidos para un total de 1.630 casos activos.
Sistema Integrado de Información