Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Vía al Alto de La Línea. Imagen de Referencia.
Vía al Alto de La Línea. Imagen de Referencia.
Foto: RCN Radio Armenia

El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil, explicó en RCN Radio cuáles son las nuevas restricciones en la carretera del Alto de la Línea, desde este miércoles y durante los próximos dos meses, como consecuencia de los constantes derrumbes que se vienen presentado a la altura del kilómetro 39, entre Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío).

El funcionario señaló que los vehículos particulares no podrán transitar por ese importante corredor, mientras que las restricciones para los vehículos de servicio público y de carga regirán desde las dos de la tarde y hasta las 6 de la mañana del día siguiente.

Lea también: El cierre de vía a La Línea y su impacto en turismo del Quindío

“Desde las dos de la tarde y hasta las seis de la mañana del día siguiente, se dará un cierre total en esa vía. El resto del día podrán transitar por el lugar solo los vehículos de carga o transporte público; los particulares no podrán transitar por esa vía a ninguna hora”, explicó.

Audio

(Audio) Juan Esteban Gil, director del Invías, sobre nuevos cierres en el Alto de la Línea.

0:27 5:25

En ese sentido, señaló que los vehículos particulares podrán transitar por el Alto de las Letras, mientras reconoció que ese cambio de ruta alargará el tiempo de recorrido hacia esa zona del país.

“La preocupación general es por el recorrido que es más largo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los vehículos de carga transitarán por el Alto de la Línea, lo que hará que esta ruta no sea tan demorada para los vehículos particulares” dijo Gil.

Lea también: Excomandante de las Farc reconoció ante la JEP autoría en crimen por el crímen de los 11 diputados del Valle

Pero los inconvenientes viales no se presentan solo en el Alto de la Línea. Según el director del Invías, "el país en general está pasando por una ola invernal muy difícil, en esta época hemos tenido 79 cierres en vías nacionales, por las condiciones que se han dado durante la temporada de lluvias" 

En ese mismo sentido destacó que lo más prudente por parte de los conductores que en esta temporada decidan usar las vías, que consulten el estado en el que se encuentran.

"Teneos varios sitios en observación, seguimos trabajando para recuperar todas esas vías que están en riesgo y lo importante es que teníamos un plan establecido y preventivo, con la maquinaria necesaria para poder reaccionar de inmediato y a tiempo", indicó.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.