Declaran calamidad pública en Tunja por riesgo de colapso de apartamentos
Se iniciará el proceso de evacuación y se garantizará el pago de subsidios de arrendamiento a las víctimas.

El alcalde de Tunja, Pablo Emilio Cepeda, firmó el Decreto 0059, por medio del cual declaró la calamidad pública en la ciudad tras conocer los resultados del estudio de evaluación, geotécnica, estructural e hidráulica del proyecto de vivienda Torres del Parque, ubicado al occidente de la ciudad.
“Tenemos el Decreto declarando la calamidad pública, hemos organizado un Decreto especial con respecto a un subsidio directo para arriendo a un subsidio para mudanza, y un subsidio especial para servicios públicos”, dijo el alcalde en entrevista con RCN Radio.
Por lo tanto, ante el riesgo inminente de colapso en el que se encuentran 20 familias que residen en los bloques, E2, E3, F4, F7, 12, J2, se ordenó además la evacuación de los edificios y el pago de subsidios de arrendamiento.
El mandatario local también dijo que, por ahora, no se hará la demolición de los edificios, hecho que tranquiliza a los residentes de las torres del proyecto que no serán evacuadas, pues expresaron temor por las consecuencias que se podrían generar al llevarse a cabo la implosión de los edificios.
“El tema inmediato y urgente es evacuar a las familias, garantizarles la vida y la integridad y la preservación de los bienes materiales; la demolición será un tema que se resolverá después”.
Además, el alcalde de Tunja anunció que los subsidios serán puntualmente para la personas damnificadas.
“Se les seguirá garantizando el pago del arriendo a las nueve que fueron evacuadas hace un año, pero también para las 20 nuevas. Hay que garantizarles pero a nivel de subsidio, mucho más ágil el pago”, dijo Cepeda.
A propósito, RCN Radio conoció que el monto de los subsidios es de 600 mil pesos. De igual modo, se estableció que la calamidad pública tendrá un término de seis meses y se aplicará mientras adelantan el reforzamiento de las edificaciones.
Entre tanto, el consejo municipal de Gestión del Riesgo se encargará de construir el plan de acción específico de respuesta, rehabilitación y reconstrucción para atender la emergencia.
Igualmente, ente el inminente riesgo que representa para quienes compraron a través de solicitudes de crédito y subsidios de vivienda sus apartamentos, RCN Radio se desplazó hasta el sector en el que sus habitantes se declararon preocupados por la situación de las edificaciones donde están enterrados sus sueños de tener vivienda propia.
Por lo tanto, Cepeda anunció que se destinarán recursos para cancelar los arriendos de los damnificados. Sin embargo, pidió solidaridad de las entidades públicas como la Gobernación de Boyacá para enfrentar la emergencia en Tunja.
Cabe mencionar que en los próximos días se realizará la evacuación, aunque todavía no se ha definido una fecha.
Por Jenny Rocio Angarita



