Definidos los operadores para la alimentación escolar en Cundinamarca
Cerca de 185 mil niños, niñas y adolescentes se beneficiarán con el Programa de Alimentación Escolar en el departamento.

La Gobernación de Cundinamarca dio a conocer que finalizó el proceso para elegir a los operadores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el departamento.
Fueron elegidas las empresas contratistas Multimodal Express S.A. y Alimentos y Servicios MC, con una inversión que supera los 38 mil millones de pesos.
Más de 185 mil niños, niñas y adolescentes de 108 municipios se verán beneficiados con este programa, que deberá iniciar su ejecución para 2019 el próximo 8 de febrero.
De interés: Concejal de Sogamoso le propinó una bofetada a un compañero en plena sesión
Adicionalmente, se realizó una financiación cercana a los cinco mil millones de pesos con ocho municipios del departamento, que decidieron realizar y ejecutar el PAE de manera directa, dio a conocer la secretaria de Educación de Cundinamarca, María Ruth Hernández.
Las localidades que van a ejecutar directamente el programa como estrategia de cofinanciación son Susa, Tenjo, Villapinzón, Guachetá, Simijaca, Tocancipá, Sopó y La Palma.
"También el departamento de Cundinamarca ha hecho un esfuerzo presupuestal importante garantizando la contratación de la Interventoría con una inversión de 2.900 millones de pesos", agregó Hernández.
Más en: Expectativa en el norte del Tolima por proyecto hidroeléctrico
Los operadores seleccionados "se presentarán ante la comunidad de los diferentes municipios y se realizarán los demás subprocesos necesarios para dar inicio a la ejecución del Programa en términos de eficiencia y calidad, en el 100% de las sedes educativas focalizadas del departamento", aseguró la Gobernación mediante un comunicado.
Sistema Integrado de Información