Denuncian a alcalde de Choachí por participación indebida en política
Advierten que Carlos Velásquez está llevando a su candidato a inauguraciones desde que se inició la campaña.

Choachí es un municipio de Cundinamarca que se encuentra a 42 kilómetros de Bogotá, por una de las salidas que hay hacia el oriente de la ciudad. Su nombre proviene de la lengua chibcha y significa "Ventana de la Luna".
Con una topografía muy especial al estar rodeado de montañas, hoy se sabe de una dura denuncia en contra del alcalde de Choachí, Carlos Alberdi Velásquez.
Ante la Procuraduría, Velásquez fue denunciado por su presunta participación indebida en política, en medio del actual proceso electoral.
De acuerdo a la denuncia radicada por Luis Gabriel Campuzano, el alcalde de Choachí viene adelantando una serie de inauguraciones de obras públicas desde que se inició la campaña para elegir a su reemplazo.
Entre las obras que han sido entregadas está un parque, una cancha sintética y otras obras sin concluir, todo en medio del debate electoral.
Además, de acuerdo al denunciante, Carlos Alberdi Velásquez ha hecho una serie de celebraciones –entre esos las Fiestas del Campesino– donde ha llevado a su supuesto candidato a esos encuentros.
Se trata de Álvaro Pulido, un teniente coronel retirado del Ejército que, de acuerdo al denunciante, es el candidato de Carlos Alberdi Velásquez.
Ahora queda en manos de la Procuraduría la investigación disciplinaria para establecer la conducta del alcalde de Choachí en las actuales elecciones.
¿Qué dice el alcalde?
Al conocer de la denuncia en su contra, el alcalde de Choachí, Carlos Alberdi Velásquez, dijo que todas sus actuaciones han sido ajustadas a la ley y alegó que es una maniobra de la oposición que "tradicionalmente ha saqueado" los recursos del municipio. "La oposición ve el reconocimiento que tenemos de parte de la comunidad y está desesperada", sostuvo.
Además, el alcalde se defendió señalando que el denunciante hace tres años le pidió $500 millones a cambio de no denunciarlo. "De esta situación tuvo conocimiento el Gaula del Ejército y la Fiscalía", agregó.
Sistema Integrado Digital