Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Desde el 8 de agosto se sabrá que mataderos estarán habilitados en el departamento de Boyacá

Los mataderos del departamento de Boyacá serán evaluados y reformados, así lo aseguraron desde la oficina de fomento agropecuario, en donde dentro de un mes se buscaran soluciones para las problemáticas que han tenido que afrontar las comunidades y en especial los comerciantes del centro del departamento por la falta de frigoríficos.

La idea es crear un centro para el sacrificio del ganado y así asistir a las diferentes ciudades y municipios para reducir el precio de costos del producto en los diferentes expendios de la ciudad.

Así lo expresó Jorge Iván Londoño secretario de fomento agropecuario de la gobernación de Boyacá "a partir del 8 de agosto empieza a regir el decreto 1500 del 2007,   el cual se tiene que aplicar únicamente a los municipios que fueron priorizados en Boyacá del plan de racionalización de las plantas de beneficios, el INVIMA permitió hacer una reestructuración de estas plantas".

Una de las principales preocupaciones de Jorge Iván Londoño mediante el fomento agropecuario,  es proporcionar alternativas para el sacrificio que se operen en Tunja y en áreas de la provincia del Centro para evitar los sacrificios clandestinos.

"Tunja no ha empezado a hacer su plan de resocialización en este momento sólo está funcionando Sogamoso y hay que mirar que plan de contingencia se puede realizar, lo que buscamos es evitar que exista sacrifico clandestino en el departamento de Boyacá" indicó Londoño.

Alrededor de 22 plantas estarán operando a lo largo del departamento, esto se convertirá en una solución de fondo al problema por falta de frigoríficos que ha tenido el centro del departamento de Boyacá y por el cual los comerciantes tienen que desplazarse hasta Sogamoso,  lo que hace que se genere un incremento en los precios de la carne.

La Carne en Tunja tiene un incremento cercano al 50% en relación de los municipios cercanos por las dificultades que tienen los comerciantes para realizar el sacrificio de las reses. Entre tanto la alcaldía de Tunja anuncia que la construcción del matadero estará avaluada en unos 25 mil millones de pesos.