El Huila inauguró su primer Sendero para la Educación Ambiental
Al 'Sendicam', como se ha denominado este sitio temático, se podrá ingresar gratuitamente.

Autoridades en el departamento del Huila pusieron en marcha su nueva apuesta para la preservación del medioambiente, mediante campañas de aprendizaje y concientización con la comunidad.
Se trata de un nuevo espacio de aprendizaje que abrió sus puertas al público este 22 de abril y estará ubicado en la sede administrativa de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena en Neiva (CAM).
Le puede interesar: Se amplía Parque de Chiribiquete, tras ser declarado Patrimonio de la Humanidad
El sendero cuenta con un recorrido de un kilómetro y 16 estaciones guiadas y tiene como propósito enseñarle a propios y visitantes todo sobre la educación ambiental, buscando culturizar a sus visitantes y generar conciencia sobre la importancia de los recursos naturales.
Carlos Alberto Cuéllar Medina, director de la CAM, señaló que este sendero interpretativo contó con una inversión cercana a los mil millones de pesos, más los aportes de otras instituciones que le han apostado a esta iniciativa ambiental.
“Quienes llegan a este lugar exploran y aprenden sobre biodiversidad animal, áreas protegidas, árboles para la vida, manejo de residuos sólidos, cambio climático, jardín geológico, refugio de fauna, autoridad ambiental y reciclaje", dijo el funcionario.
Agregó que la idea es profundizar en temas que giran en torno a la Educación Ambiental, "pilar fundamental para lograr la conservación de nuestro medio natural”.
Vea también: Agencia de Tierras recupera predios del Parque Nacional Tayrona
Durante el primer recorrido por el sendero, el gobernador Carlos Julio González Villa indicó que este sitio es una cátedra viva de educación ambiental para el departamento, el cual se convierte en un espacio para la promoción de la riqueza natural del Huila.
El evento de inauguración del Sendero Ambiental estuvo acompañado por el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa; el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez; Silvia Pombo, delegada del Ministerio de Ambiente; monseñor Froilán Casas Ortiz, obispo de la Diócesis de Neiva; y demás autoridades regionales y locales.
Sistema Integrado de Información