Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Solicitud, productores, Papa, Boyacá
RCN Radio

Líderes del sector agropecuario de 14 departamentos del país se reunieron para consolidar la solicitud al Gobierno Nacional, en la que piden atendidos y escuchados, tras las millonarias pérdidas que registra el sector, entre otros, por el elevado costo de los agroinsumos.

Según Plinio Hernández, presidente de Dignidad Papera de Colombia, ante las pérdidas económicas de al menos el 30% de los productores de papa, se ha dejado de cultivar el producto.

Lea también: En Boyacá hay suficientes vacunas contra covid-19 pero poca asistencia

“Nos reunimos de manera virtual 52 líderes de las Dignidades Agropecuarias del país y planteamos exigirle al Gobierno Nacional que se decrete la emergencia agropecuaria", sostuvo.

Indicó que, "al paso que vamos, los alimentos van a empezar a escasear porque la gente no tiene con qué cultivar, además, el precio al que debemos vender los productos no dan ni para recuperar la inversión", indicó Hernández.

Le puede interesar: Un alemán y un británico ganaron el Nobel de Química

Desde hace varios meses, sumado a la crisis generada por la pandemia, los productores de varias regiones del país han manifestado la necesidad de evaluar los costos de las materias primas, esto con el ánimo de poder continuar con sus actividades; sin embargo, como se ha manifestado por los representantes del sector, no se ha logrado ningún acuerdo ni alivio. 

A partir de la preocupación del gremio, surgió la idea de elevar una solicitud formal para el gobierno nacional para que sean escuchados y atendidos. “Inicialmente hablamos con todas las dignidades, y se determinó que vamos a pasar una misiva solicitando que nos reciban, para solucionar este problema que tiene preocupados a los campesinos del país”, dijo.

Conjuntamente con los demás líderes del país se manifestó que, de no ser atendidos con prontitud, el sector tomaría vías de hecho con un paro agropecuario.

En la reunión, no solo participaron los representantes del sector papicultor, sino también del café, ganaderos y plátano, entre otros. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.