EPS Convida activó 'plan de choque' para normalizar atención en Fómeque, Cundinamarca
La Empresa Promotora de Salud aseguró que heredó problemas en la atención del anterior operador y anuncia acciones judiciales.

El gerente de la EPS Convida, Hernando Durán, le salió al paso a las denuncias que se hicieron hace algunos días por parte de la Personería de Fómeque, que advierten de la inconformidad en la población por los continuos incumplimientos en la prestación de servicios de salud y la entrega de medicamentos por parte de esta entidad, que depende de la Gobernación de Cundinamarca.
Durán reveló a RCN Radio que son varias las acciones que se pusieron en marcha desde enero de este año, cuando asumió el manejo de la entidad, para superar la problemática que ha afectado a más de 4.000 usuarios por la demora en la entrega de medicamentos, autorizaciones quirúrgicas y otros servicios.
“A partir de este año inicia una nueva administración. Yo llego el 18 de enero y desde ese día empezamos a implementar una serie de situaciones de plan de choque para ir sacando toda la represa a nivel de autorizaciones (quirúrgicas)”, señaló el funcionario.
De interés: Minsalud eleva nivel de riesgo del coronavirus a alto en Colombia
Además, reveló que en vista del incumplimiento que venía siendo reiterativo por parte del operador encargado de la dispensación de medicamentos, inmediatamente se tomaron las acciones jurídicas.
“En este momento tenemos un nuevo operador de medicamentos y seguimos implementando otras acciones para darles respuesta inmediata. No hay justificación con lo que pasó, pero estamos haciendo gestión para normalizar y garantizar la prestación de todos los servicios a la comunidad”, afirmó.
El funcionario explicó que los avances ya se están dando y que la normalización total se dará en la medida en que la gente se acerque a los puntos de dispensación y el centro de salud por cuestiones pendientes.
El personero de la población de Fómeque, Edgar Mauricio Díaz Lozano, denunció en días pasado ante la Gobernación de Cundinamarca la falta de cumplimiento integral de las obligaciones y reiteradas fallas en el servicio ofrecido por la EPS Convida.
De acuerdo con una carta firmada por el personero Díaz Lozano junto a concejales del municipio, presidentes de Juntas de Acción Comunal y personerías de otros municipios de Cundinamarca, la EPS solo "presta los servicios de salud al 65 % de la población cundinamarquesa".
Asegura, además, que únicamente "cubre en régimen subsidiado a unos 4.000 habitantes en Fómeque, equivalente al 56.4% de los usuarios."
Sobre estas denuncias, el gerente Durán señaló que “en esta nueva administración todo lo que nosotros hemos originado vamos dándole trámite inmediato, pero hay que entender que anteriormente había mucho acumulo de situaciones que no se resolvían. (...) Estamos haciendo cambios para mejorar la calidad del servicio tanto en Fómeque como en todo el departamento”.
También explicó que el problema central fue heredar una administración con “muchísimos problemas” que se venían presentando desde el año pasado y sobre los cuales no se tomaron acciones efectivas.
Lea además: Alcaldía de Medellín destina $3.000 millones para enfrentar el coronavirus
Dentro de las problemáticas que asumió, según explicó Durán, el primero y más grave fue la dispensación de medicamentos a la que se estaría dando solución.
En segundo lugar estaba una represa a nivel de autorizaciones quirúrgicas y atención de paciente con problemas de salud mental, que también se está atendiendo. Y el manejo masivo de casos de tutela, que según revela, “es uno en los que más se está trabajando”.
Finalmente, reconoció que “uno adquiere una responsabilidad pero para que las cosas cambien y mejoren necesita tiempo para demostrar qué es lo que se está haciendo y qué es lo que vamos a hacer”.
Puntualizó que "hemos buscado unas estrategias como poner unos canales de comunicación con gente resolutiva para que atienda a personeros, alcaldes y usuarios, de manera que se puedan conocer las problemáticas que se vienen presentando para que empecemos a resolver todo esto”.
La gerencia de la EPS Convida se comprometió a mejorar en cuestión de semanas la situación de al menos el 65 % de la comunidad cundinamarquesa, destacando que avanzan paso a paso en la resolución de estas situaciones que forman parte de la obligación y responsabilidad social de la entidad.
Por Jorge Ramírez
Sistema Integrado de Información