Escasea el agua en 26 municipios de Boyacá
6 Oct 2015 - 12:00 pm
Las autoridades hacen un llamado al Ahorro, racionamiento y uso eficiente del agua.
El agua potable se disminuye en varios municipios de Boyacá, lo cual tiene a varios acueductos y a administraciones municipales, adelantando planes de contingencia para distribuir de manera equilibrada el líquido.
Con la llegada del fenómeno del niño, el recurso hídrico apto para el consumo humano y agropecuario se ha disminuido notablemente, el déficit de agua en el departamento se encuentra en un 60%.
Ya son 26 los municipios a los que se les está suministrando el preciado líquido con carrotanques del departamento de Boyacá, según datos de la Secretaría de Salud de Boyacá, la cual adelanta una campaña para el uso eficiente del agua.
"“El llamado es a sensibilizar a la comunidad, a decirles que por favor ahorren el líquido cuando se están cepillando los dientes, con el lavado de manos y en la ducha. En las zonas rurales especialmente no dejar abiertas las llaves de albercas” enfatizó la referente del programa de aguas de Secretaría de Salud, Nohora Yaneth Zipa Casas.
Los incendios forestales están acabando con un alto porcentaje de cuencas, quebradas y nacimientos de agua en todo el departamento.
Alirio Rozo Millán, Director de la Unidad de Atención y Gestión del Riesgo en Boyacá dijo en RCN La Radio que “el Fenómeno del Niño continuará fuerte durante los próximos meses y se extenderá hasta los primeros meses del 2016, tenemos que estar preparados teniendo conciencia sobre el ahorro del agua”.
La unidad para la atención y gestión del riesgo de desastres en Boyacá, pide a la comunidad y a las autoridades, que es indispensable tener un especial cuidado por las zonas de páramo, y su vegetación productora de agua, las cuales también han sido destruidas por incendios forestales.
“Hacemos un llamado de sensibilización a la comunidad para que ahorre y haga uso eficiente del agua, se realiza a propósito de la grave situación por la que atraviesan distintas zonas geográficas del departamento de Boyacá”, concluyó Rozo Millán.