Estudian la implementación de pico y placa para motocicletas en Ibagué
La Alcaldía de Ibagué estudia la posibilidad de implementar la medida de pico y placa para motocicletas con el fin de disminuir los índices de accidentes de tránsito y descongestionar las principales vías de la ciudad.
15 Ene 2018 - 07:03 pm

La Alcaldía de Ibagué estudia la posibilidad de implementar la medida de pico y placa para motocicletas con el fin de disminuir los índices de accidentes de tránsito y descongestionar las principales vías de la ciudad.
Guillermo Alfonso Jaramillo, alcalde de Ibagué, explicó que ante las alarmantes cifras de muertes y lesionados por accidentes en las vías, es necesario estudiar una alternativa que permita reducir las estadísticas.
Indicó que actualmente los vehículos particulares y de servicio público tienen restricciones en la movilidad, por lo que es necesario que el gremio de motociclistas aporte a la mejoría del tránsito en la capital tolimense.
De otra parte, han sido divididas las opiniones de los ibaguereños tras el anuncio de la posible implementación del pico y placa.
Los motociclistas rechazaron la restricción debido a que se verían afectados principalmente en el campo laboral, ya que el medio de transporte es usado como una herramienta de trabajo.
Por su parte, los conductores de carros y peatones han celebrado la medida debido a que podría disminuir la accidentalidad y descongestionar las calles de manera considerable teniendo en cuenta que hay más de 100.000 motos en el municipio.
La comunidad se encuentra a la expectativa de la expedición del decreto que reglamentará por horarios la circulación de motocicletas en la capital tolimense.