Estudio revela las graves fallas del estadio Guillermo Plazas Alcid
El informe fue realizado por la Universidad Nacional de Manizales.

En el primer informe que realizaron especialistas de la Universidad Nacional en convenio con la Alcaldía de Neiva, para conocer qué acciones se deben tomar para reiniciar las obras de la tribuna occidental del estadio ‘Guillermo Plazas Alcid’, dejó en evidencia graves problemas de infraestructura.
Según los expertos, los primeros hallazgos oficiales de las evaluaciones topográficas, de geotecnia, estructura y patología que se realizan para determinar el futuro del escenario deportivo en Neiva, evidenciaron que existen inconformidades que comprometen la resistencia, durabilidad y seguridad estructural.
Lea También: Alcaldía de Neiva tomará posesión de obras del Plazas Alcid
Elkin Trujillo Roa, supervisor del Contrato de la Universidad Nacional, dijo que “los especialistas en el estudio dejaron al descubierto algunas afectaciones en la obra. Una de las principales recomendaciones es el desmonte del sistema estructural de la cubierta en su totalidad y realizar una inspección visual del 100 por ciento de las conexiones soldadas en piso, ante un alto grado de incertidumbre”.
Asimismo, las conexiones hechas con varillas ubicadas entre los pedestales y las cerchas principales, generan un alto nivel de incertidumbre. "En el diagnóstico se evidenciaron situaciones que constructivamente son inaceptables. La principal recomendación es realizar el desmonte total de la estructura metálica y posteriormente hacer una revisión del estado de los pernos".
Lea Aquí: ‘Luz verde’ para la reconstrucción del Estadio Plazas Alcid de Neiva
Además se evidenció que el sistema de muros y losa de concreto reforzado que conforman la rampa de acceso de la tribuna, "presenta daños severos en el muro de contención, por lo que se recomienda hacer la demolición de todo el sistema".
Sistema Integrado de Información