Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Florencia será sede del “Encuentro por la Paz “

Los días jueves 30 y viernes 31 de marzo en Florencia, La Alta Consejería para el Pos conflicto, la Agencia de Renovación del Territorio y Propaís, realizarán en la Plaza San Francisco el “Encuentro por la Paz”, el cual se enmarca en el programa ¡Tengo un proyecto, hagámoslo realidad!.

Municipio de Florencia.

Los días jueves 30 y viernes 31 de marzo en Florencia, La Alta Consejería para el Pos conflicto, la Agencia de Renovación del Territorio y Propaís, realizarán en la Plaza San Francisco el “Encuentro por la Paz”, el cual se enmarca en el programa ¡Tengo un proyecto, hagámoslo realidad!.

El encuentro reunirá a organizaciones con proyectos e iniciativas productivas empresariales que podrán ofertar a compradores y cooperantes de diferentes partes del país. Además, tanto organizaciones como empresarios y visitantes podrán participar en diferentes actividades que les permitirán capacitarse y apoyar a los empresarios de la región comprando sus productos. Es así como podrán visitar los mercados campesinos, conocer la oferta de productos y servicios empresariales de diferentes entidades públicas y privadas, asistir a charlas empresariales y sobre pos conflicto, entre otras.

“En este encuentro contaremos con la participación de 271 organizaciones, de las cuales 64 presentarán proyectos y productos, 17 solamente productos y 190 solamente proyectos”, aseguró Rafael Pardo, Alto Consejero para el Pos conflicto.

De igual forma, de las 271 organizaciones, 65 provienen de Florencia, el resto de vendedores llegarán de los departamentos de Huila y Putumayo.

 “Mediante este programa elegimos ideas o iniciativas productivas y sociales que evidencien la sustitución de cultivos ilícitos en cuatro regiones del país con la finalidad de desarrollar actividades de fortalecimiento de las organizaciones, que facilitarán la oferta de productos en cuatro grandes Encuentros por la Paz, que se realizarán en las ciudades de Popayán, Montería, Florencia y Cúcuta; para cruzar oferta y demanda con el fin de generar acuerdos comerciales y enlaces institucionales con compradores y cooperantes. Los dos primeros encuentros se realizaron en Montería y Cúcuta con resultados positivos”, anotó María Lucía Castrillón, gerente de Propaís.