Ganaderos del Huila siembran maíz para mitigar efectos de la sequía
Cuatrocientas toneladas del producto serán recolectadas y entregadas a los pequeños y medianos productores.

Con un plan piloto del Ministerio de Agricultura para el departamento del Huila, que incluye la siembra de diez hectáreas de maíz, las cuales serán recolectadas a finales del mes de enero y serán además destinadas para apoyar a los pequeños y medianos ganaderos, se busca mitigar las afectaciones de la temporada seca para este sector.
El piloto, más que entregarles el silo de maíz a los ganaderos, lo que busca capacitar, sensibilizar y orientar a todos los productores para que tomen la iniciativa de sembrar y almacenar productos para tenerlos disponibles durante la temporada seca.
Luzceny Muñoz, directora Ejecutiva del Comité de Ganaderos en el Huila, dijo que “este es un punto de referencia en el que el Ministerio de Agricultura entendió que la solución no es mitigar la afectación en el momento, sino que hay que hacer la tarea en la región, en campo, con los pequeños y medianos ganaderos”.
Lea aquí: Cuatro municipios del Huila en alerta roja por incendios forestales
En el Huila son varios los municipios del norte que se verán afectados por la temporada seca, entre los que se encuentra Aipe, Baraya, Tello Villavieja, Colombia, sin embargo, en 17 municipios en donde se encuentra el sector ganadero éste último se verá afectado.
La directiva dio a conocer que “a finales del mes de enero se tienen proyectadas la recolección de 400 toneladas, correspondientes a las diez hectáreas que serán entregadas al sector ganadero del departamento del Huila y de esta manera alivianar las posibles afectaciones por la temporada seca”.
Lea también: Autoridades en el Huila ofrecen recompensa para esclarecer crímenes de líderes sociales
Se espera que la Secretaría de Agricultura del Huila se vincule, de manera local, junto al Comité de Ganaderos, para realizar un trabajo articulado que permita gestionar recursos del orden nacional, y continuar realizando este tipo de iniciativas que permiten dar una solución a mediano plazo durante la temporada seca.
Técnicamente lo que se busca es que un cultivo de maíz bien manejado pueda llegar a producir entre 40 y 45 toneladas por hectáreas del forraje verde, destinadas a la alimentación de los bovinos.
Sistema Integrado de Información