Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Gendecar S.A. gestionó las plantas eléctricas para Cartagena del Chairá y Solano

Plantas eléctricas gestionadas por la empresa Gendecar S.A, E.S.P.

Los directivos de la empresa Gendecar S.A., dieron a conocer que luego de las gestiones hechas ante el IPSE, en el año 2014 se logran conseguir ocho plantas eléctricas de gran capacidad para los centros poblados de Cartagena del Chairá y Solano.

Según Albeiro Quintero, representante legal de Gendecar S.A, las plantas están siendo adecuadas, para ponerlas al servicio de la comunidad a finales del mes de julio o los primeros días del mes de agosto.

“El 05 de julio del 2014, Gendecar S.A. realizó el primer foro energético en Cartagena del Chairá, en el cual hizo presencia el IPSE hizo presencia y el Gobierno Nacional se comprometió con la asignación de más de 3.500 millones de pesos representados en grupos electrógenos para solucionar la parte energética en algunas localidades de Cartagena del Chairá y de Solano. En diciembre del 2015 se pudo obtener estos grupos electrógenos, que en estos momentos están siendo enviados los distintos sectores para hacer la instalación de las mismas”, expresó Quintero.

Aseguró que algunos políticos mienten cuando manifiestan que hicieron la gestión de los recursos para la consecución de las plantas.

“Lo que hemos podido evidenciar en el transcurso de estos días, es que algunos políticos han venido diciendo que son ellos los que han gestionado los recursos, pero quiero aclarar que Gendecar S.A. tiene la capacidad de gestión, y en estos momentos a quien tenemos que agradecerles es al IPSE en representación del Gerardo Cañas. Nosotros no estamos haciendo proselitismo político, es una gestión para beneficiar a muchas comunidades zonas no interconectadas”, indicó.

Seis platas irán al municipio de Cartagena del Chairá y otras dos a Solano.