Gobernación de Cundinamarca no autorizó año adicional en colegio de Anolaima
El autor del proyecto aseguró que seguirá trabajando para oficializar esa iniciativa.

La Gobernación de Cundinamarca a través de la Secretaría Departamental de Educación, aseguró que no fue aprobado un proyecto que busca añadir un año escolar al pensum, en el Colegio Campestre Santo Domingo Savio, del municipio de Anolaima (Cundinamarca).
Mediante un comunicado, la administración del departamento afirmó que por medio de una resolución emitida en noviembre de 2018, fue aprobada la implementación de los grados décimo y undécimo en esa institución, pero no fue avalado el año adicional, llamado "Proyecto de vida".
"La Secretaría de Educación de Cundinamarca, expidió la Resolución No. 008487 del 22 de noviembre de 2018, aprobando a favor del Colegio Campestre Santo Domingo Savio, la prestación del servicio educativo para los grados 10° y 11°", dice el comunicado.
Lea también: Vehículos que funcionen con gas serán exonerados de pico y placa en Ibagué
"En ninguno de los apartes del acto administrativo esta Secretaría aprobara el grado adicional (PROYECTO DE VIDA) propuesto por el establecimiento educativo", agregó esa institución.
La Gobernación de Cundinamarca reveló que fueron autorizadas las tarifas de matrícula y pensión para el año en curso, pero aclaró que solo para el nivel de la media académica, es decir, para los grados 10° y 11°.
En días pasados se conocieron declaraciones del sacerdote español Ángel Alfaro, rector de la institución quién explicó que el proyecto es un año que se agrega al pensum estudiantil, con el fin de enseñar a los jóvenes temas relacionados con el campo y su proyecto de vida.
Según Alfaro, la Secretaría de Educación de Cundinamarca había aprobado mediante la resolución No. 008487 este año adicional, por lo que expresó su satisfacción.
Sin embargo, tras la aclaración hecha por esa entidad que no se había pronunciado al respecto en días anteriores, se conoció que las autoridades competentes verificarán el cumplimiento de la normativa en ese colegio.
"Se iniciarán las actuaciones tendientes a verificar el cumplimiento estricto de la citada Resolución 008487 de 2018 y de la normatividad aplicable a la prestación del servicio educativo en el Departamento", finaliza diciendo el comunicado.
Por otra parte, el sacerdote aclaró que tras conocer el pronunciamiento de las autoridades departamentales, la licencia de funcionamiento recibida fue para los grados mencionados por las mismas (décimo y once).
Lea acá: Se cayó la emblemática pileta del centro histórico de Villa de Leyva
Ante el proyecto que fue presentado el año pasado a la Secretaría de Educación, Alfaro dijo que esa institución "lo consideró y nos concedió licencia de funcionamiento para los grados décimo y once, además de la facultad para expedir el título de bachiller académico".
"Por nuestra parte continuamos trabajando en la conceptualización y en el desarrollo de esta propuesta. Es una cuestión de compromiso con nuestras comunidades, con nuestros niños, con nuestros jóvenes", agregó.
Alfaro señaló que esperan lograr el pleno reconocimiento del proyecto, asegurando que está dentro del marco normativo y que realizarán el desarrollo que necesitan para que se oficialice.
Sistema Integrado de Información