Heladas y escasez de agua afectan cientos de cultivos de papa en Boyacá
19 Sep 2015 - 01:17 pm

Las bajas temperaturas en las madrugadas y la sequía constante en algunas zonas paperas de Boyacá, pronto impactarían la producción del producto y su precio.
Según Fedepapa (Federación colombiana de productores de papa), se han recibido reportes donde en la zona centro de Boyacá y Sugamuxi, se han perjudicado varias hectáreas de cultivos de papa debido a los fuertes cambios de clima, los cuales, en las madrugadas llegan hasta los dos grados bajo cero.
Por cuenta del fenómeno de las heladas, la cosecha de papa del segundo semestre del presente año, se afectaría porque frenaría el desarrollo de las plantaciones y desestimularía las siembras.
Los cultivos mayormente destruidos son los que están en estado de floración, daños que generalmente son irreversibles, y que impactan en la producción y rendimiento del suelo.
A las fuertes heladas, se suman las condiciones de sequía que van a impactar disminuyendo la producción de papa, y el incremento de su precio en el mercado.
La escases del recurso hídrico, ha provocado la baja en la producción por área y el deterioro de a producción que se refleja en la baja calidad del tamaño de los tubérculos que se esté formando.
Igualmente, se advierte la aparición de la Polilla Guatemalteca, nociva para los cultivos.
Las poblaciones que más padecen este inconveniente, son las del páramo de Guerrero, en la planicie de Tenjo, la provincia de Sugamuxi y la del Centro de Boyacá.
Más de 2 mil hectáreas de pastos se han destruido en Boyacá por las bajas temperaturas.