Huila registra uno de los índices de deforestación más bajos del país
El departamento sólo representa el 0.1% de deforestación a nivel nacional.

Durante la audiencia pública de rendición de cuentas que realizó este lunes la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), la entidad dio a conocer el trabajo realizado en materia de medioambiente durante la vigencia 2018.
Lea aquí: Gobierno reconoce aumento de la deforestación en el país
Estos trabajos se realizaron para la preservación de ecosistemas y en el marco de la ejecución del Plan de Acción Huila Resiliente Territorio Natural de Paz.
Uno de los puntos a destacar fue el índice de deforestación que mantiene al departamento del Huila desde hace varios años, y que lo ubica como uno de los menos afectados por esta problemática.
Carlos Alberto Cuellar, director de la CAM, dio a conocer que “durante el 2018 se continuó con el fortalecimiento de la autoridad ambiental".
"Según el reporte del IDEAM sobre el monitoreo a la deforestación, el Huila se ubicó como uno de los departamentos con menor índice de deforestación a nivel nacional, con solo el 0,1%”, indicó.
Resaltó que es una cifra que se logra debido al trabajo que se viene realizando de manera articulada con la Fuerza Pública, Policía, Ejército, Fiscalía y que ha permitido que el Huila este entre los departamentos con menor índice de deforestación a nivel nacional.
Asimismo, indicó que “una de las estrategias que ha permitido este índice, es el pacto legal por la madera, a la que se han sumando varias instituciones públicas y privadas del departamento, con la que busca que la madera extraída, transportada, transformada, comercializada y utilizada, provenga de fuentes legales y no de la tala de los bosques de la región”.
Además, se viene fortaleciendo el trabajo de educación ambiental con los ciudadanos huilenses, que ha permitido que se logre un mayor compromiso por la conservación de los recursos naturales, estrategias con las que se genera conciencia y contribuyen a la conservación del medioambiente en el Huila.
Lea también: Brigitte Baptiste culpó al Estado por no frenar deforestación en Amazonia
Los departamentos que presentan mayores índices de deforestación son Caquetá, Chocó, Meta, Antioquia, Norte de Santander, Guaviare y Putumayo.
Sistema Integrado de Información