Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Iglesia colombiana aplaude palabras del Papa sobre proceso de paz

El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia y arzobispo de Tunja, monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, se mostró satisfecho por el pronunciamiento del papa Francisco en Cuba sobre el proceso de paz.

"Estoy muy contento con la intervención del Papa, porque el insiste en que haya una negociación pero unida a al reconciliación, si no es así, se deja una puerta abierta para volver otra vez a pelear", dijo Castro Quiroga.

En la lectura del Ángelus en Cuba, tras la misa campal en la Plaza de la Revolución de La Habana, el Papa aseguró que no puede haber "otro fracaso" en el camino de la paz y la reconciliación de Colombia.

Tras el pronunciamiento del Sumo Pontífice, monseñor Luis Augusto Castro manifestó que la negociación y la reconciliación, son un "binomio necesario, una pareja inseparable para que nos vaya bien en el futuro".

Asimismo señaló que pese a que Francisco no tuvo un encuentro con la mesa de negociación en La Habana, fue un logro importante para Colombia y para Cuba, el hecho de que se hubiera referido al proceso de paz.

"La visita del Papa a la mesa de negociaciones fue negada porque el cronograma de la visita del Santo Pontífice ya estaba acordada y no fue posible, pero escuchar el pronunciamiento hecho sobre el proceso de paz en el Ángelus, significa que hay atención del máximo jerarca al respecto, quedamos muy contentos", agregó el alto jerarca de la iglesia en Colombia.

Monseñor Castro Quiroga, destacó la reflexión sobre la esperanza hecha por Francisco e indicó que "Colombia es un país que está polarizado: muchos tienen esperanza y otros mantienen la desconfianza en la paz, las dos posiciones son respetables, ojalá haya consenso para la paz que el nivel de esperanza aumente en Colombia, sin impunidad en la firma de estos acuerdos, porque si no, sería fatal".

Finalmente el representante de la iglesia en Colombia, invitó al país a que se vea con más serenidad el futuro, y con más "entusiasmo el proceso que se está adelantando".