Incendio forestal consume el Cerro de la Teta en Buenos Aires, Cauca
Las llamas han consumido varias hectáreas de vegetación y amenaza con llegar a la bocatoma del acueducto.

Organismos de socorro con apoyo de la comunidad y trabajadores mineros, intentan apagar un incendio forestal que se registra en el Cerro de la Teta ubicado en el municipio de Buenos Aires (norte del Cauca).
De acuerdo a la información entregada por líderes de la zona, el incendio habría sido generado por una persona de quien se desconoce su identidad.
Las llamas que se propagaron rápidamente con el viento, han consumido por lo menos 100 hectáreas de vegetación propia del cerro y amenaza con llegar hasta el sector de la bocatoma que surte el acueducto municipal, por lo que podría acabar con la tubería y mangueras que conducen el agua hasta la cabecera de Buenos Aires.
Lea también: Fauna silvestre, la más afectada por los incendios forestales en el Tolima
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios con apoyó de integrantes de cooperativas mineras, han tratado de combatir las llamas, pero las pocas herramientas con las que cuentan dificultan las labores.
Yimmi Carabalí, presidente de un consejo comunitario, aseguró que algunos de los 10 mil árboles que fueron sembrados en la zona para mantener la producción de agua han resultado afectados.
“Da tristeza porque nosotros acabamos de hacer una siembra en esa zona buscando recuperar el medio ambiente y otros pretenden destruirlo” dijo el líder comunitario.
Con este son tres los incendios forestales los que se mantienen activos en el departamento del Cauca. Uno de los más graves es el del Cerro de Lerma, en el municipio de Bolívar, donde los organismos de socorro están por controlarlo.
Encuentre aquí: Con plan de obras buscan proteger el volcán de lodo de Arboletes (Antioquia)
Ante los continuos incendios reportados durante esta temporada seca, la gobernación instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) y dos puestos de comando de control, que permitan realizar una evaluación preliminar y un seguimiento permanente a las conflagraciones.
“Obviamente esto desbordó el nivel municipal y las alcaldías no tienen la operatividad requerida para poder desarrollar las acciones en campo, por lo que nosotros desde la gobernación, vamos hacer efectiva toda la logística y protocolos necesarios para atender este tipo de eventos” aseguró Andrés José Gómez director de Gestión del Riesgo y Desastres del Cauca.
Sistema Integrado de Información