Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Informe de Contraloría del Caquetá revela que contratación pública en el departamento fue de 41mil millones en primer bimestre

Informe de Contraloría del Caquetá revela que contratación pública en el departamento fue de 41mil millones en primer bimestre

Un total de 1.678 contratos, por valor de 41.794 millones 251.170 pesos, fueron suscritos por los entes territoriales y entidades vigiladas por la contraloría del Caquetá durante el primer bimestre de la presente vigencia, revela un informe del ente de control.

Eduardo Moya Contreras, contralor del Caquetá, explicó que el 38 por ciento del total fue contratado por 15 de los 16 municipios con 15.962 millones de pesos en 569 contratos, entre los cuales se destacan Florencia con 5.452 millones de pesos, La Montañita con 1.387 millones, Morelia con 1.175 millones, San Vicente del Caguán con 1.186 millones y Puerto Rico con 1.056 millones de pesos.

Moya Contreras, señaló que en las seis empresas sociales del estado la contratación del primer bimestre llegó al 26 por ciento del total con 11.173 millones en 771 contratos. La más representativas fueron el Hospital María Inmaculada con 6.561 millones de pesos, Hospital Comunal Las Malvinas con 1.998 millones y Sor Teresa  Adele de El Doncello con 1.534 millones de pesos.

En la Gobernación del Caquetá el monto contratado representa el 25 por ciento del total con 10.848 millones en 131 contratos, uno de los cuales corresponde a la licitación pública para el programa de alimentación escolar por 7.098 millones de pesos con la empresa Construyamos Colombia.

Por su parte 15 empresas de servicios públicos del Caquetá contrataron el 7 por ciento de la cuantía total con 3.289 millones de pesos en 163 contratos. La contratación más destacada se centró en la empresa SERVAF de Florencia con 1.821 millones de pesos.

Finalmente las entidades descentralizadas suman el 1,24 por ciento con 519 millones de pesos en 44 contratos. En este grupo se relacionan el Instituto Departamental de Cultura, Deporte y Turismo, El Terminal de Transporte y La Asociación de municipios.

El Contralor Departamental, Eduardo Moya Contreras, dijo que publicará un informe cada bimestre con la información completa de la contratación pública para consulta directa de las veedurías y ciudadanía, el cual facilitará la vigilancia de la correcta aplicación de los recursos públicos y la creación de alertas tempranas.