Instituto Nacional de Salud medirá el grado de contaminación con mercurio de peces que hay en el Caquetá
Instituto Nacional de Salud medirá el grado de contaminación con mercurio de peces que hay en el Caquetá
6 Feb 2018 - 11:28 am

Las autoridades de salud del Caquetá están tomando muestras en algunos peces para ser enviadas al Instituto Nacional de Salud, con el fin de establecer el grado de contaminación que tienen por el mercurio utilizado en la minería ilegal.
Según director de Salud Publica del departamento, Yuber Ramón Buitrago, la explotación de oro ha contaminado con químicos varias fuentes hídricas de la región, afectando el pescado y la salud humana de las personas que viven en zonas ribereñas.
“El gran fenómeno que es la contaminación hídrica, estamos tomando muestras de alimentos entre ellas al pescado, ha efectos que se examinados en el Instituto Nacional de Salud, para que se determine el grado de contaminación”, sostuvo.
El funcionario manifestó que “da tristeza y dolor de patria, porque por esta búsqueda del oro se están contaminando las cuencas hídricas y de paso todo los alimentos que hay en ellas”.
Por esta situación la fuerza pública ha incrementado las operaciones contra la minería ilegal en varios municipios del Caquetá.