Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Cerca de 1.704 millones de pesos le costó al Estado 350 hectáreas de tierra que fueron entregadas a 59 familias desplazadas   hace quince años a través de la Asociación de Campesina COOPMULPROCOL, según el comunicado de la Agencia de Tierras las acciones de cazadores inescrupulosos, terminaron con lo sembrado en cinco predios entregados en la zona sur del Distrito de Riohacha.

El director de la Agencia, Miguel Samper, pidió a las autoridades indagar sobre lo ocurrido y sancionar a los responsables. Aseguro que “le ha costado mucho sudor a los campesinos que tenían cultivos de plátano y pancoger. Las primeras indagaciones hacen creer que cazadores inescrupulosos prendieron fuego para acorralar animales con el resultado que hoy tenemos: fincas hechas cenizas”.

Los predios afectados tendrán entrega oficial mañana 3 de mayo en el corregimiento de Tomarrazón, zona rural del distrito de Riohacha. Los predios afectados fueron La Candela, Santa María, Guadualito, Cielo Bello y Cerro Verde.

A consultar el tema al  Director de la Unidad departamental de Gestión de Riegos de Desastres, Carlos Egurrola, aseguró que los hechos se presentaron en el mes de marzo y según las primeras versiones fueron quemas controladas que se salieron de control. En cuanto al tema de cacería que realizan los pobladores de la zona, se le ha hecho un llamado de atención de esta entidad para evitar situaciones como estas en diversas ocasiones a la comunidad.

El incidente fue atendido por los bomberos de Riohacha, en 11 de los 15 municipios que se vieron afectados con incendios forestales casi simultáneamente en esos días.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.