La MOE advierte que trece municipios en Boyacá han mostrado mayor número de votantes que de habitantes
El coordinador de la Misión de Observación Electoral MOE en Boyacá, José Vicente López, indicó que en el municipio de La Victoria es un municipio que según los datos con que se cuenta, tiene tres veces más de la inscripción de cédulas de lo normal; pero además, en el departamento llama la atención trece poblaciones en las cuales el censo electoral arroja mayor número de personas que el censo poblacional.
7 Feb 2018 - 01:19 pm

El coordinador de la Misión de Observación Electoral MOE en Boyacá, José Vicente López, indicó que el municipio de La Victoria es una población en la que, según los datos con que se cuenta, tiene tres veces más la inscripción de cédulas de lo normal; pero además, en el departamento llama la atención otras poblaciones, que junto con La Victoria suman trece en total, en las cuales el censo electoral arroja mayor número de personas que el censo poblacional.
El coordinador de dicho organismo precisó que los datos entregados por el DANE en el año 2006, revelan datos de municipios boyacenses donde se podría estar presentando una trashumancia histórica.
Los otros municipios a que hace referencia Vicente López son:
Covarachía, cuyo censo poblacional es de 2.825 habitantes y su censo electoral es de 3.179 habitantes.
Sativasur con 1.024 habitantes, tiene un censo electoral de 1.228
Santa Sofía con censo poblacional de 2.158, y su censo electoral de 2.960 personas
Almeida tiene un censo de 1699 habitantes y un censo electoral de 1.867
En Gachantivá el censo poblacional es de 2.617 habitantes y su censo electoral es de 2.766
Panqueba tiene censo poblacional de 1.452 habitantes y un censo electoral de 1.516
San Mateo tiene censo poblacional de 3.542 habitantes y 3.708 personas aptas para votar
Tipacoque con 3.160 habitantes y un censo electoral de 3.260 personas
La Uvita con 2.435 habitantes y 2.512 personas en su censo electoral
La Capilla con 2.499 habitantes y un censo electoral de 2.574 personas
Sativanorte con censo poblacional de 2.306 y censo electoral 7.203 personas
Chivor tiene un censo poblacional de 1.752 personas y 1.778
Según el representante de la MOE en este departamento, en el reciente comité electoral realizado en la Gobernación de Boyacá, se expuso ante las autoridades respectivas estas presuntas anomalías y allí se dijo que se iban a tomar las medidas para revisar la situación.