Lanzan campaña para adoptar árboles y ayudar a familias afectadas en el Salto del Tequendama
El objetivo es sembrar 1.800 árboles en áreas cercanas a este patrimonio natural.

"El bosque de la cuarentena", es una campaña lanzada por la Fundación Granja Ecológica El Porvenir, con la que se busca sembrar cinco especies nativas de árboles en zonas aledañas al Salto del Tequendama en Cundinamarca, con la ayuda de los ciudadanos.
El objetivo es sembrar 1.800 árboles en la vereda San Francisco en Soacha, es decir, unas 14 hectáreas aledañas a esta zona que es considerada como patrimonio natural.
Más información: Distrito cerraría la localidad de Kennedy ante el aumento de casos de coronavirus
María Victoria Blanco, quien hace parte de la Fundación, señaló que la idea es que los ciudadanos puedan adoptar un árbol por 65.000 pesos, que incluye la siembra, el cuidado por tres años y un certificado especificando el lugar donde se hizo la plantación.

En diálogo con RCN Radio, Blanco precisó que "seguir uniendo los cordones boscosos de la zona, donde se ha identificado 26 especies de mamíferos, 127 especies de insectos y más de 100 especies de flora nativa. Con cada árbol que sembremos, no solo garantizamos el proyecto de recuperación ambiental del Salto de Tequendama con su bosque de niebla, sino que además ayudamos a mitigar los efectos de la crisis climática".
Le puede interesar: Iglesias cristianas presentan al Gobierno protocolo para su reapertura
En ese sentido, señaló también que con ese 'apadrimamiento de árboles', se espera poder ayudar a financiar económicamente a las 12 familias que dependen del proyecto que antes de la pandemia, se hacía con los recursos que dejaban las visitas a la Casa Museo Salto de Tequendama y las actividades de la Fundación en la granja.
"Quienes estén interesados en apoyar el proyecto, pueden acceder a la página www.casamuseotequendama.org", concluyó María Victoria Blanco.
Sistema Integrado de Información