Las mujeres del Caquetá alertaron a las autoridades por el incremento de los feminicidios en el inicio del 2017
Las mujeres del Caquetá alertaron a las autoridades por el incremento de los feminicidios en el inicio del 2017
28 Mar 2017 - 11:02 am

A través de un pronunciamiento público, las mujeres de la Plataforma Social y Política para la Incidencia y la Paz, integrada por 60 Organizaciones de Mujeres de los 16 municipios del Caquetá, expresaron su rechazo contundente por los 50 feminicidios ocurridos en los últimos 4 años, y en particular, la alarma que genera los 16 casos presentados en lo que va corrido del 2017, dos de los cuales se han presentado en la última semana.
Según Magali Belalcazar, coordinadora de la organización, esta alarmante cifra se ha dado ante la falta de garantías de las instituciones, que han permitido que los feminicidios en la región permanezcan en la impunidad. Así mismo señaló que estos casos no sólo deben de quedar en cifras, si no en acciones contundentes en contra todo tipo de violencia en contra de la mujer.
La mujeres solicitaron de forma contundente en dicho comunicado que se esclarezcan los hechos y que se haga justicia, no solo en el caso de Ana María Narváez Ramos, asesinada en Belén de los Andaquíes, sino también en el de Ingrid Yurley Apraéz ocurrido en el municipio de Paujil y de las demás mujeres vilmente asesinadas que enlutan a las mujeres caqueteñas y colombianas.
Finalmente solicitaron a las autoridades civiles, policiales y militares actuar de forma oportuna, ya que desde el 2013 se elevó la cifra de feminicidios en Caquetá, y no hay una sola alerta temprana al respecto, y por el contrario la cadena de asesinatos contra las mujeres, permanecen en la impunidad y el silencio institucional.