Niveles de partículas en valle de Sogamoso subieron pero no superan límites de la norma
Según lo reveló el director de Corpoboyacá, José Ricardo López Dulcey en los primeros meses de este año, se han visto emisiones de color blanco por parte de algunos alfareros, esto obedece a que el coque subió de precio y algunos han utilizado más carbón que coque.
22 Mar 2017 - 02:00 pm

Según lo reveló el director de Corpoboyacá, José Ricardo López Dulcey en los primeros meses de este año, se han visto emisiones de color blanco por parte de algunos alfareros, esto obedece a que el coque subió de precio y algunos han utilizado más carbón que coque.
No obstante, las mediciones indican que los niveles de partículas y de contaminación en el valle de Sogamoso, medidos por las estaciones de medición de la calidad del aire, arrojan resultados de 40 microgramos por metro cúbico, en los primeros días del año.
En el año 2016, los resultados indicaron que los niveles de partículas fueron de 33 microgramos por metro cúbico, lo que significó una reducción importante, teniendo en cuenta que los niveles establecidos en la norma son de 50 microgramos por metro cúbico.
López Duclcey destacó la importancia de estos resultados, en atención a que en años anteriores se obtuvieron mediciones de hasta 63 microgramos por metro cúbico.