Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

No paran las protestas en Ibagué tras el aumento del predial

Luego de la actualización catastral que adelantó el Instituto Geográfico Agustín Codazzi en Ibagué, han sido constantes las manifestaciones de la comunidad en rechazo a los incrementos que tuvo el impuesto predial para la vigencia 2018.

Esta es la segunda movilización que se cumple en Ibagué tras el aumento del impuesto predial. (Foto: RCN Radio)



Luego de la actualización catastral que adelantó el Instituto Geográfico Agustín Codazzi en Ibagué, han sido constantes las manifestaciones de la comunidad en rechazo a los incrementos que tuvo el impuesto predial para la vigencia 2018.

Ayer se cumplió con masiva participación el primer cacerolazo contra las tarifas de este tributo en la capital tolimense, la movilización dio inicio en el Parque Andrés López de Galarza y se desplazó hasta las instalaciones de la Administración Municipal, en el centro de Ibagué.

En medio de la protesta los ciudadanos dieron a conocer los incrementos que tuvo el impuesto, que en algunos casos superó hasta el 100% las tarifas de años anteriores.



Por su parte, Iván Mantilla, integrante del comité cívico 'No al predialazo' dijo que más de seis mil personas participaron en la marcha pacífica que terminó con un plantón frente a la Alcaldía de Ibagué.

Explicó que la solución ante el inconformismo de la ciudadanía es suspender el cobro del impuesto y cancelar provisionalmente la última actualización catastral que adelantó el IGAC, mientras se revisan las presuntas irregularidades que existieron en el avalúo de las viviendas.



La Fiscalía General de la Nación ya investiga el convenio firmado entre el municipio y el IGAC que tenía como objeto la renovación de la base catastral, debido a las presuntas irregularidades que habrían generado los incrementos exagerados en el avalúo de los predios.

La Administración Municipal radicó ante la Dirección Nacional del Instituto una para suspender el convenio suscrito entre ambas entidades e igualmente pidió a la Presidencia de la República congelar la actualización.