Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Policía desalojó por la fuerza a trabajadores del hospital San Francisco

En medio de tensiones y refriegas terminó la jornada de protesta adelantada por trabajadores temporales del hospital San Francisco en las instalaciones de la Alcaldía de Ibagué.

Los trabajadores hospitalarios habían adelantado durante varias horas una protesta pacífica frente al edificio del Gobierno local. (Foto: RCN Radio)



En medio de tensiones y refriegas terminó la jornada de protesta adelantada por trabajadores temporales del hospital San Francisco en las instalaciones de la Alcaldía de Ibagué.

Veinte funcionarios que habían ingresado a las sede del edificio de gobierno fueron desalojados por la fuerza por parte de efectivos del escuadrón antidisturbios de la policía.

[imagewp:333215] Los funcionarios fueron desalojados por efectivos de la Policía. (Foto: RCN Radio)

En medio del procedimiento, los trabajadores denunciaron agresiones y responsabilizaron directamente al alcalde, Guillermo Alfonso Jaramillo de haber ordenado la intervención de la fuerza pública.

Alexandra Acosta una de las funcionarias del centro asistencial dijo sentirse atropellada por los uniformados quienes le habrían rasgado incluso parte de su uniforme.



"Decisiones están ajustadas a la Ley"

[imagewp:333216] Antes de participar de un evento con la Ministra de Vivienda, el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que la reducción en el número de contratistas está justificada (Foto: RCN Radio)

A su turno, el alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, justificó la terminación de los contratos de trabajo de 99 empleados de planta temporal que prestarán sus servicios al hospital San Francisco hasta este viernes.

Dijo el mandatario que como su nombre lo indica las plantas temporales de trabajadores no pueden ser inamovibles y reiteró qué es necesario reducir los gastos de nómina ante un déficit de cerca de cuatro mil millones de pesos y una reducción en el número de usuarios de 135 mil a 70 mil.



Las jornadas de protesta continuarán, mientras el Ministerio de Trabajo ha convocado una mesa de diálogo entre las partes en conflicto en la que se espera conocer los resultados de un informe que determinaría el futuro del centro asistencial.