Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Dengue
Colprensa

Las autoridades de salud en el Tolima se encuentran en alerta ante el aumento de las lluvias en el departamento, lo que ha hecho que se incrementen las consultas médicas por casos de dengue, enfermedades diarreicas y accidentes ofídicos. 

Por ahora, la mayoría de reportes corresponden a pacientes con dengue, enfermedad que durante el  2019 ha presentado un crecimiento significativo, en comparación con el año anterior. 

Según el sistema de vigilancia, se han registrado 10.466 casos. Si comparamos con la misma semana en el 2018, hemos aumentado en un 76 %.  Eso no quiere decir que no estemos haciendo nada sino que, epidemiológicamente, cada tres años este pico aumenta”, indicó Sandra Liliana Torres, secretaria de Salud departamental.

Lea también: Aumentan casos de VIH/sida en Tolima: menores de 25 años, los más afectados. 

La funcionaria dio a conocer que en lo corrido del 2019, el Instituto Nacional de Salud ha confirmado la muerte de tres personas, producto de esta patología, la cual es trasmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. 

“Siguen los tres casos confirmados por dengue. En total, tenemos notificados seis casos, de los cuales la unidad de análisis ya dio como resultado que tres son confirmados por dengue”, agregó Torres. 

Los municipios que han reportado mayor número de pacientes son, Ibagué con 2.857, El Espinal con 1.590, Chaparral con 703, Guamo con 700, Mariquita con 425 y Saldaña con 429. 

Le sugerimos leer: Trabajadores de la rama judicial en Tolima se unen al paro nacional. 

Con el propósito de reducir estas cifras, el Gobierno departamental ha implementado diferentes estrategias de prevención en los centros asistenciales locales.

También se ha adoptado una campaña en instituciones educativas para socializar las acciones que permiten disminuir las enfermedades trasmitidas por vectores. 

En el caso de Ibagué, ciudad que registra más reportes, la cartera de Salud del municipio realiza un proceso de sensibilización ciudadana, puerta a puerta, al igual que actividades en entornos escolares. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.