Recuperan cuenca del río Las Ceibas en Neiva
14 Jun 2016 - 02:08 pm

Una importante jornada educativa con los estudiantes ubicados a lo largo de la cuenca del río Las Ceibas donde Neiva se abastece de agua potable, adelantan las autoridades ambientales en el Huila para garantizar la conservación de este ecosistema.
El trabajo de capacitación permite enseñarles a los jóvenes la preparación de abonos orgánicos elaborados con residuos vegetales y estiércol de bovino. Así mismo, aprenden el proceso de siembra de productos como el cilantro y cebollín.
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM en coordinación con el personal técnico del proyecto Cuenca Río Las Ceibas, inició este proceso enfocado a los estudiantes y docentes de las Instituciones Educativas Rurales Platanillal y Chapuro donde se conformaron diferentes grupos de vigías ambientales para la implementación de huertas escolares en la parte alta del afluente.
Esta iniciativa que vincula a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de la zona rural, se ha coinvertido en un espacio de formación e integración entre la comunidad educativa y el medio ambiente.
A los estudiantes se les enseña la preparación de abonos orgánicos elaborados con residuos vegetales y estiércol de bovino. Así mismo, aprenden el proceso de siembra de productos como el cilantro y cebollín y conocen las condiciones requeridas para la preparación eficiente del abono y el seguimiento a la temperatura de la pila en el compost.
Con estos vigías que se están formando en las instituciones educativas rurales del departamento, la CAM quiere implementar la seguridad alimentaria como medida de adaptación al cambio climático, articulada a la conservación de la Cuenca hidrográfica del Río Las Ceibas.