Santos firmará decreto que facilitará formalización de predios rurales en Boyacá
El acto se realizará en la Plaza Seis de Septiembre de Sogamoso.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, presentará el decreto que le otorga a la Superintendencia de Notariado y Registro la facultad de verificar las matrículas inmobiliarias que identifican el registro de los predios rurales; además de otorgarle la responsabilidad de expedir los actos administrativos que determinen, en la cadena de tradición de dominio, los actos de tradición y de falsa tradición y la existencia de titulares de eventuales derechos reales sobre los predios.
De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Registro, cerca del 36 % de los folios de matrícula inmobiliaria presentan antecedentes registrales que inician con falsa tradición, situación que evidencia un alto grado de informalidad en la titularidad de la propiedad rural.
Para el caso del departamento de Boyacá, existen al menos 64 mil folios de matrícula inmobiliaria con inscripciones en falsa tradición. Dicha situación determinó que este fuera el departamento escogido como el piloto para la realización de un ejercicio de identificación de los predios que puedan ser objeto de reconocimiento de derechos reales, susceptibles de ser saneados.
Posteriormente, luego de la firma del citado decreto, Santos Calderón se desplazará al municipio de Socha, en la provincia de Valderrama, donde entregará el Hospital Sagrado Corazón, el cual fue adecuado para brindar los servicios de telemedicina en las especialidades de Fisiatría, Dermatología y Ginecobstetricia.
En Socha (Boyacá), el presidente estará con el ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria; el alto consejero para las Regiones, Juan Felipe Quintero Villa; y el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya.