Seis variantes de covid-19 se encuentran circulando en Huila
Autoridades confirmaron también la circulación de la variante ómicron.

En medio del cuarto pico y del aumento de enfermedades respiratorias relacionadas con el covid-19, la Secretaría de Salud en el Huila comunicó la notificación de cepas como Delta, Alpha, Mu, Lambda, Gamma y se suma la ómicron, esta última dominante en el país.
El secretario de Salud departamental, César Alberto Polanía Silva, indicó que “se ha informado a todos los huilenses la detección de la variante ómicron del Sarscov2 en el territorio, seguimos intensificando las tomas de muestras de hisopado nasofaríngeo y realizando envío aleatorio de pruebas al Instituto Nacional de Salud que de manera oportuna y en tiempo real ha identificado las variantes”.
A la fecha esta variante ómicron se ha identificado como la de mayor circulación, el Instituto Nacional de Salud mediante análisis de vigilancia genómica, realizó seguimiento a muestras con resultado positivo para covid-19 tomadas en el departamento del Huila y detectó la presencia de la variante ómicron, linaje clasificado por la Organización Mundial de la Salud como de preocupación.
Lea también: Habitantes de zona rural de Ibagué arriesgan su vida para cruzar quebrada por falta de un puente
Por su parte, Polanía indicó que “recordamos en este momento la importancia de mantener los protocolos de bioseguridad y las medidas de autocuidado, sobre todo el uso permanente del tapabocas, así como el distanciamiento social, la higiene constante de las manos y la asistencia a los puntos de vacunación, para iniciar o completar esquemas”, afirmó el titular de la cartera de Salud Departamental.
Actualmente varios municipios en el Huila están aumentado la presencia de pacientes con síntomas respiratorios, en algunas de las Unidades de Urgencias están con ocupación superior al 50 %, por lo que las autoridades han hecho el llamado para que acudan al centro asistencial en caso de presentar dificultad respiratoria o síntomas complejos que pongan en riesgo la vida de los usuarios.
En el departamento se ha evidenciado el aumento de una sintomatología relacionada con gripe, congestión nasal, malestar general, síntomas que podrían estar relacionados con la nueva variante ómicron.
También lea: Neiva desperdicia cada mes el agua que llenaría 660 piscinas olímpicas por fallas en el acueducto
“Se debe reforzar en todos los municipios el seguimiento y monitoreo a las personas sintomáticas con contactos estrechos con pacientes positivos de covid-19, así mismo verificar el esquema de vacunación y determinar las medidas para el diagnóstico oportuno, recomendando el aislamiento inmediato para cortar las cadenas de contagio”, indicó el secretario de Salud Departamental.
Sistema Integrado de Información