Volcán Nevado del Ruiz: piden medidas preventivas frente a una eventual emergencia
La Procuraduría les recordó a los alcaldes “su obligación de cumplir las disposiciones legales en materia de atención de emergencias".

La Procuraduría hizo un llamado de urgencia al gobernador del Tolima, José Orozco, al igual que a los alcaldes de los 15 municipios del departamento, para que tomen medidas de prevención frente a la más reciente actividad del Nevado del Ruíz.
“... apliquen los instrumentos de planificación de gestión del riesgo de desastres, y fortalezcan sus planes de acción para la oportuna y eficiente atención de una eventual emergencia”, indicó la Procuraduría.
Le puede interesar: VIDEO: Sujeto, al parecer borracho, cogió a puños a un Policía
A través de una carta enviada a los mandatarios locales, esa entidad les recordó “su obligación de cumplir las disposiciones legales en materia de atención de emergencias para prevenir la ocurrencia de desastres ante una potencial afectación a la población que habita esta zona”.
La Procuraduría dijo que ante una eventual emergencia o amenaza, se deben adelantar las acciones de gestión de riesgo para poder enfrentar cualquier situación.
En ese sentido, la Procuraduría se refirió a algunas medidas como “monitoreo del estado de las vías de evacuación para la población ubicada en zonas de riesgo; realizar el censo de damnificados y ejecutar el plan de acción específico para la recuperación”.
Esa entidad solicitó ser vinculada al Puesto de Mando Unificado (PMU) para la vigilancia del volcán, “con el objeto de realizar una labor institucional anticipada y coordinada”.
“Esta actuación preventiva no implica en modo alguno coadministración o injerencia en las decisiones de las entidades, el ente de control busca evitar la ocurrencia de hechos que afecten los derechos de las personas mediante la detección y advertencia temprana de riesgos en la gestión pública”, puntualizó la Procuraduría.
Lea también: Apple se convierte en la primera compañía en capitalizar los US$ 3 billones en valor de mercado
En esa misma carta, la Procuraduría recordó “los planes de contingencia para atender actividades eruptivas del volcán, la estrategia de respuesta a emergencias, la integración de la gestión del riesgo y de manejo de cuencas hidrográficas en los instrumentos de planificación y de ordenamiento territorial, la constitución de fondos territoriales de gestión del riesgo y apropiaciones presupuestales para financiarlo”.
Sistema Integrado de Información