Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Registrador cuestiona propuesta para eliminar la entidad

El registrador nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, rechazó en RCN Radio la propuesta de la creación de un órgano electoral que entraría a reemplazar tanto a la Registraduría como al Consejo Nacional Electoral, como parte de la reforma política que impulsa el Gobierno para cumplir con los acuerdos de paz con las Farc.

Foto: Colprensa - Diego Pineda



El registrador nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, rechazó en RCN Radio la propuesta de la creación de un órgano electoral que entraría a reemplazar tanto a la Registraduría como al Consejo Nacional Electoral, como parte de la reforma política que impulsa el Gobierno para cumplir con los acuerdos de paz con las Farc.


Según Galindo, estos organismos necesitan ajustes, pero dijo que es un error arrasar para luego empezar de ceros, "lo que hay que hacer es construir sobre lo construido, y no eliminar una institucionalidad que lleva 68 años organizando con transparencia los procesos electorales".


Por tanto, propuso que antes de cambiar la institucionalidad electoral, es necesario tocar temas de fondo, como la compraventa de votos, la abstención y el fortalecimiento de los partidos, "esos si son temas urgentes que hay que abordar", indicó.


Galindo cuestionó la neutralidad e imparcialidad del nuevo órgano que entraría a reemplazar a la Registraduría, ya que "esta comisión electoral tendría funciones del organismo y adicionalmente investigaría y acusaría ante la corte electoral las violaciones de los partidos".


Dijo además que no es conducente para la imparcialidad que este organismo, compuesto por 5 miembros, fuera elegido por la Cámara de Representantes, de una terna que el presidente escogería, "algo que le quita incluso, independencia".