Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Registraduría prepara logística para convocatoria sobre revocatoria del mandato de Petro

La Registraduría Nacional del Estado Civil señaló en un comunicado que avanza con el calendario electoral de la revocatoria de mandato del alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, programada para el domingo 2 de marzo.

Según el calendario electoral establecido para este acto democrático, el viernes 14 de febrero se designarán por sorteo los ciudadanos que prestarán el servicio como jurados de votación durante la revocatoria de mandato en Bogotá. Entre tanto, el 19 de febrero se realizará la publicación de las personas que resultaron seleccionadas para prestar el servicio.

La revocatoria de mandato del alcalde en Bogotá se celebrará el domingo 2 de marzo de 8:00 am a 4:00 pm. Los escrutinios municipales iniciarán el mismo domingo 2 de marzo. Los escrutinios generales, comenzarán el martes 4 de marzo.

La Registraduría indicó que para este certamen democrático solicitó al Gobierno Nacional la suma de 38 mil 500 millones de pesos para la realización de cada una de las actividades programadas en el calendario electoral.

Señaló que mediante la Resolución 008 de 2014, los registradores distritales fijaron la fecha de la revocatoria de mandato del Alcalde de Bogotá y con base en ésta la Registraduría elaboró el calendario electoral.

Agregó que de acuerdo con la Ley 741 de 2002 que modificó el artículo 69 de la Ley 134 de 1994, la revocatoria es aprobada "por la mitad más uno de los votos ciudadanos que participen en la respectiva convocatoria, siempre que el número de sufragios no sea inferior al 55% de la votación válida registrada el día en que se eligió al respectivo mandatario".

En la última elección de alcalde de Bogotá, los votos válidos ascendieron a 2.244.025, razón por la cual el umbral de participación para la revocatoria de alcalde está en 1.234.214 sufragantes.

Recordó que la Ley 134 de 1994 prevé que si como resultado de la votación no se revoca el mandato del gobernador o alcalde, no podrá volver a intentarse en lo que resta de su período.

Según la Resolución 1019 del 31 de julio de 2013, luego de la revisión realizada por la Dirección de Censo Electoral al informe entregado el 22 de julio por el equipo de grafólogos designados por el alcalde de Bogotá se estableció que de los 630.623 apoyos revisados, fueron anulados 275.270 y en total quedan 355.353 apoyos válidos. Para convocar a las urnas se requieren 289.263.