Regreso a presencialidad en colegios se mantiene pese a aumento de casos de covid-19
Así lo manifestó el presidente Duque, mientras enfatizó en la importancia de que los menores de edad sean vacunados.

El presidente Iván Duque aseguró que pese al aumento de casos de covid-19 en el país y la llegada de la nueva variante ómicron, se mantendrá la decisión del regreso a clases de manera presencial.
En ese sentido, el mandatario hizo un llamado a los padres de familia a vacunar a los menores contra el virus. Enfatizó en la importancia de la vacuna contra el virus y aseguró que el país va a enfrentar la llegada de nuevas variantes con medidas especializadas, manteniendo la capacidad de pruebas y protegiendo al personal de salud.
"La presencialidad es un deber y es muy importante porque en Colombia ya inició el ciclo de vacunación de niños donde ya tenemos más de tres millones de niños vacunados y esa es un mensaje para los padres y a los niños, porque hay que llevarlos a vacunarse al igual que sus padres", expresó Iván Duque en diálogo con La FM de RCN Radio.
Lea también: MinSalud tilda de oportunista a Gustavo Petro por críticas a la atención del cuarto pico de la covid-19
Sin embargo, advirtió que mientras al inicio del mes de diciembre cerca de 300 mil dosis contra el covid-19 eran aplicadas en Colombia, "después del 15 de diciembre esto empezó a caer. La gente empezó a dejar de ir y por eso hay que recordar que es un deber moral vacunarse, además porque es gratuito, masivo y seguro para los niños".
Recientemente, los Ministerios de Salud y Educación anunciaron el retorno pleno a los salones de clase y a todas las actividades anexas en colegios, escuelas, institutos y universidades, poniendo fin a la virtualidad educativa, tras la aprobación de una resolución que fijó las pautas para el regreso a las aulas.
"Dadas las actuales condiciones sanitarias y la evolución de la pandemia, el servicio educativo, incluyendo los servicios de alimentación escolar, transporte y actividades curriculares complementarias, continuará desarrollándose de manera presencial", advirtió el ministro de Salud, Fernando Ruiz.
Le puede interesar: ICBF ha instaurado 14 denuncias penales por casos de niños quemados con pólvora
Ruiz argumentó que la decisión se tomó con base en "recomendaciones" del "comité asesor epidemiológico" y como muestra del avance del Plan Nacional de Vacunación, en el que se han priorizado los profesores y puesto que los niños hacen parte del esquema general de inmunización contra el covid-19.
Sistema Integrado de Información