A ritmo de acordeón cerró Hay Festival
Con música de la sabana del departamento de Bolívar, de la región de los Montes de María y un conversatorio entre el periodista Daniel Samper Pizano y Adolfo Pacheco, el compositor de la Hamaca Grande, terminó en el teatro, Adolfo Mejía, Hay Festival, que por 4 días se adelantó en la ciudad de Cartagena.
2 Feb 2014 - 09:42 pm
El maestro, Adolfo Pacheco, hizo un recorrido musical contándoles a los asistentes que colmaron el teatro, cómo compuso los temas que a renglón seguido cantaba acompañado por un conjunto vallenato.
“Siempre Cartagena me ha distinguido, faltó que me fuera un poquito para que me recordaran mucho. Vinieron lo que deben ser. Cerré Hay Festival con broche de oro, o no”.
Uno de los conversatorios más calientes fue el de Jon Lee Anderson y el también periodista y escritor, Ignacio Ramonet, autor de la biografía del desaparecido presidente venezolano Hugo Chávez Frías, en donde el escritos y periodista español, fue abucheado en algunos momentos por un sector del público asistente.
“Desde la primera conversación dos meses después de llegar al poder hablamos de las Farc. Desde esa primera conversación Chávez decía que ya no era la época de las guerrillas. En los 15 años que lo conocí jamás lo oí apoyar a las Farc”.
El periodista Oscar Collazos, entregó un balance del Hay festival.
“Repite su éxito, una gama muy variada de escritores de orígenes de diferentes países y cada vez cubre más escenarios de la ciudad”.
Sin embargo, uno de los eventos más trascendentales fue la visita del actor mexicano Gael García, al barrio El Pozón, uno de los sectores más deprimidos de Cartagena.
“Feliz de compartir con los chamacos y contestar preguntas tan interesantes. Una niña que me dijo que qué me hacía feliz, preguntas muy profundas”.
Para el periodista Danien Samper, Hay Festival deja un balance positivo. “Creo que ha sido muy bueno, asistió mucha gente, una gran cantidad de temas, desde filosofía hasta champeta y acordeón. La gente respondió muy bien con numeroso público en todos los escenarios”.
Se dieron cita más de 120 escritores, periodistas, cineastas y blogueros en 67 eventos generales, 28 dentro de los ciclos Hay Festivalito y Hay Joven.