Salario mínimo de 2018 sube 5.9%: pasa de $737.000 a $781.242
30 Dic 2017 - 02:15 pm

El presidente Juan Manuel Santos expidió el decreto que establece un incremento del salario mínimo de 5.9%, lo que equivale a un aumento de 43.525 pesos.
Esto significa que el salario mínimo para 2018 pasará de $737.717 a $781.242.
Entre tanto, el mandatario de la República anunció que el auxilio de transporte tendrá un incremento de 6.1%, lo que representa un valor total del auxilio en $88.211.
La concertación del salario mínimo es una buena noticia para el bolsillo de los colombianos. Incremento de 5,9% está por encima de la inflación, los trabajadores recibirán $781.242 en 2018. Además, el auxilio de transporte aumentará 6,1% y quedará en $88.211 pic.twitter.com/bFOw3nmCPk
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 30 de diciembre de 2017
En la Casa de Nariño el presidente Juan Manuel Santos y las centrales obreras sostuvieron una reunión para tratar de lograr una concertación sobre el incremento del salario mínimo para 2018, luego de que empresarios y trabajadores no lograron ponerse de acuerdo en un porcentaje.
(Lea también: Centrales obreras indicaron que incremento del salario mínimo es insuficiente)
“Este tipo de negociaciones siempre son complejas pero logramos llegar a un acuerdo sobre una solución justa que beneficie a todos los colombianos”, recalcó Santos, quien agregó que es la tercera vez que se logra una concertación con los gremios.
Agradezco a los cinco principales gremios y a través de ellos a los empresarios de Colombia por su compromiso y apoyo en la concertación salarial @ANDI_Colombia @FenalcoNacional @Asobancaria
Sac
Acopi pic.twitter.com/1ANJ2qMkXe
— Mauricio Cárdenas S. (@MauricioCard) 30 de diciembre de 2017
A la reunión asistieron la ministra de Trabajo, Griselda Restrepo, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el presidente de la Confederación General de Trabajadores, Julio Roberto Gómez, el presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia , Miguel Morantes, y el presidente de la Confederación de Pensionados, Jhon Jairo Díaz.
La CGT (Confederación General del Trabajo), la CTC (Confederación de Trabajadores de Colombia) y la CDT (Confederación Democrática de Pensionados) coincidían en plantear un aumento del 7%.
Sin embargo, organizaciones como la CUT (Central Unitaria de Trabajadores) pedía un incremento del 9%.
(Lea también: CUT analizará demanda contra decreto de aumento de salario mínimo)