En un 18 % disminuyó el número de muertes violentas hacia mujeres en Santander
16 Ene 2018 - 02:51 pm

Santander es catalogado como uno de los departamentos más intolerantes de Colombia.
Según las cifras que entrega Medicina Legal, en el 2016 se dieron 39 casos en el que 14 fueron cometidos por su pareja o expareja; en el 2017 se dieron 32, de los cuales, 11 se dieron por parte de su pareja sentimental.
En el 2016 se recibieron 2184 denuncias por agresión a la mujer por parte de su compañero y en el 2017 se registraron 1815.
No sólo la disminución se dio en muertes violentas hacia las mujeres, sino también en violencia sexual en el que se registran 73 casos menos.
En cuanto a este tipo de agresión a la mujer, en el 2016 se dan 1103 denuncias y en el 2017 Medicina Legal recibió 1030.
Graciliana Moreno, defensora de mujeres en Santander, destacó que estas cifras se da en todo rango de edad, sin embargo, la agresión aumenta en mujeres entre los 25 y 35 años.
" El otro grupo mayoritario son desconocidos, en el que con la víctima no se tenía una relación, por ejemplo se estaba cubriendo a terceros, es decir a la figura del sicariato, digamos, para resolver las situaciones de violencia, en el marco de pareja o expareja; el agresor no la agrede, sino que utiliza un tercero para cometer el homicidio, que en estos casos, se catalogaría como feminicidio" , agregó Moreno.
Esta violencia contra la mujer se comete principalmente en Bucaramanga, Floridablanca, Girón , Barrancabermeja y Socorro.