Alcalde de Bucaramanga respondió a acusaciones en su contra en la audiencia de revocatoria
Juan Carlos Cárdenas aseguró que continuará trabajando por la ciudad mientras que el proceso de la revocatoria sigue su curso.

Este martes se adelantó la audiencia de revocatoria del alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas. El mandatario respondió a cada uno de los puntos indicados por los promotores de este proceso ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En la diligencia, que se realizó en la capital de Santander, el mandatario municipal presentó el avance del plan de desarrollo con un alto cumplimiento del mismo, además del plan de acción que se ejecuto durante la época de pandemia.
Lea también: Médico cumple 19 días en huelga de hambre para que validen su especialización
Cárdenas inició respondiendo en esta audiencia: “No soy títere de nadie (...) a nosotros nos eligieron más de 140 mil bumangueses, acá no estamos manejando agendas particulares ni partidos políticos, esta es una alcaldía de ciudadanos libres, de una ciudadanía que quiere resolver los problemas, porque estamos dedicados a la ciudad avance y que sea una oportunidad para todos”.
En el desarrollo de este proceso el alcalde municipal le pidió al vocero del comité de la revocatoria, Pedro Nilson Amaya, que especificara quien está detrás de este proceso, en varias ocasiones el mandatario se refirió a Amaya como exconcejal de Convergencia Ciudadana, hasta le reclamó por su falta de actitud en casos de corrupción en los años atrás.
“No entiendo porque reclaman incumplimiento, porque la verdad hemos cumplido el 94% de las metas en mi gobierno, yo creo que los ciudadanos estamos para continuar en sacar adelante en la alcaldía, ahorita nos debemos concentrar en el proceso de vacunación, en la recuperación de puestos de trabajo y en que las licitaciones sean transparentes para que los recursos sean bien gestionados”, agregó el alcalde de Bucaramanga.
Le puede interesar: Alerta roja por temporada seca en Santander
En semanas anteriores se cuestionaba que el proceso de la revocatoria cuesta cerca de 20 mil millones de pesos, a lo que el alcalde Cárdenas indicó: "estamos en medio de dificultades no solo en el sector de salud sino en medio de crisis económicas para los gobiernos municipales, y esos recursos que se van a gastar en la revocatoria nos puede servir para adquirir un poco más de 500 mil vacunas, entonces me parece que hay que estar consientes del momento, bienvenida la democracia, pero hay que pensar de manera colectiva y en el progreso de la ciudad”.
Cárdenas aseguró finalmente que el gobierno municipal está comprometido en sacar adelante la reactivación económica en defender el páramo de Santurbán y en seguir luchando contra la corrupción.
Sistema Integrado de Información