Alcaldes fronterizos piden a militares venezolanos no desertar a Colombia
Según Migración Colombia, más de 560 uniformados de distintas fuerzas militares venezolanas han llegado a Colombia en las últimas semanas.

El cierre de los pasos legales entre Colombia y Venezuela, que ha impedido el paso de menores de edad, madres cabeza de familia y personas enfermas, ha generado un malestar entre las autoridades locales por los inconvenientes presentados en la región.
Esto sumado al paso de miles de personas por las trochas ilegales que unen a ambos países, que ha sido la única salida de escape para estas personas y de militares venezolanos que han desertado para llegar a Colombia en búsqueda de protección.
Le puede interesar: Piden pruebas de polígrafo a militares venezolanos que se entregan en Colombia
Pepe Ruíz, alcalde del municipio de Villa del Rosario, señaló a RCN Radio que los uniformados venezolanos no deben abandonar su país y por el contrario quedarse junto al presidente Guaidó para recuperar la democracia.
"Es muy difícil que Colombia mantenga un diálogo con las autoridades venezolanas para abrir un corredor humanitario, porque allá no se sabe con quién hablar ahora; por eso los guardias venezolanos deberían no desertar a Colombia, porque la pelea la tienen que hacer allá, no acá en Cúcuta", dijo Ruíz Paredes.
Además lea: Iglesia en Venezuela pide intervención del Papa en crisis fronteriza
El mandatario local aseguró que la presencia de los jóvenes denominados 'La Resistencia' está generando malestar entre los habitantes del sector de La Parada, al punto que muchos de ellos no están saliendo de sus viviendas.
"Le pido a la fuerza pública que hagan los respectivos operativos para garantizar la tranquilidad y seguridad de los habitantes de la zona de frontera y las personas que a diario circulan por el lugar", adujo.
Lea también: Procurador solicita creación de corredor humanitario en zona de frontera
Asimismo Ruíz Paredes afirmó que hay denuncia de la presencia de colectivos armados chavistas que estarían cruzando la frontera hacia Colombia para hostigar a los venezolanos.
Sistema Integrado de Información