Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Atentado carro bomba Cúcuta
Cortesía

Luego del atentado perpetrado este martes en las instalaciones de la Brigada 30 en la ciudad de Cúcuta, que dejó como saldo 36 personal lesionadas, muchos son los interrogantes sobre los controles de seguridad que se aplican a la entrada de estas guarniciones militares.  

Lea ademásLa desgracia del narcotráfico está a escasos pasos de Cúcuta: alcalde por atentado al Ejército

RCN Radio habló con Johan Avendaño, analista en políticas públicas y experto en seguridad, quien dio un concepto de lo que podría estar pasado. Según Avendaño, podría estar fallando la inteligencia militar porque uno de los modos de operación de estos grupos terroristas, es siempre utilizar vehículos cargados con explosivos.
 

“No se entiende cómo previamente la inteligencia militar no ha previsto que ya existen estos puntos vulnerables y nos cuestionamos, dónde quedan los resultados de la inteligencia y parece un poco circunstancial que justo en el contexto de un año electoral, comiencen a presentarse estas circunstancias”, afirmó el experto. 

Avendaño se preguntó “por qué está fallando de una manera tan exitosa para la delincuencia y generar un impacto en la opinión pública de inseguridad y no está pasando absolutamente nada; queda un gran sin sabor. Cómo pueden entrar estos explosivos a estos lugares que tienen tantos controles y se presentan estos hechos tan desafortunados”.

Cabe recordar que estos hechos ya se habían presentado en otras instalaciones militares. El 17 de enero de 2019, la guerrilla del ELN entró una camioneta Nissan Patrol gris a la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, en Bogotá. Es este hecho perdieron la vida 22 personas casi todas cadetes de la Policía en formación y dejó 100 personas más heridas. 

Le puede interesar: Proyectos de ley a punto de hundirse en el Congreso, aunque les falta un debate

También, el 19 octubre del año 2006, las Farc también puso una camioneta bomba en la Escuela Superior de Guerra. El artefacto explotó en el parqueadero de la institución en el Cantón Norte, ubicado en la calle 100 con Novena. En ese hecho, 23 personas resultaron heridas.   

Avendaño indicó que estos actos son reprochables, pero que es un campanazo más de alerta para revisar que está pasando con la inteligencia militar y evitar que estos casos se vuelvan a presentar. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.