Ambientalistas convocan gran marcha a favor del Páramo de Santurbán
Para los ambientalistas existe una gran preocupación entre la comunidad por la solicitud de licencia ambiental que ha hecho la firma Minesa.

Una defensa del agua y del Páramo de Santurbán es la base de la convocatoria que están haciendo ambientalistas para que participen en la marcha que se realizará en Bucaramanga.
Erwing Rodríguez, vocero del Comité Prodefensa del ecosistema, indicó que existe una gran preocupación entre la comunidad por la solicitud de licencia ambiental que ha hecho la firma Minesa para explotar oro en la región de Soto Norte.
Puede ampliar: Fiscalía busca legalizar más pruebas en contra de Juan Valderrama
“Si bien la exploración que en estos momentos se realiza está distante del páramo, es claro que el subsuelo quedará afectado y más si los permisos se otorgan por encima de las bocatomas del acueducto que surte a cerca de 2 millones de personas”, aseguró.
El vocero cívico señaló que es necesario que el Ministerio de Ambiente dé claridad frente a la delimitación, sobre la cual incluso recientemente se solicitó una audiencia en Bucaramanga con el fin de conocer cada uno de los detalles de lo que se ha avanzado.
Explicó también que actualmente el páramo adquirió protagonismo en el país por dos motivos: el primero el proyecto minero en Soto Norte que pretende adelantar la Sociedad Minera de Santander (Minesa) que implicaría el desarrollo de la mina subterránea de oro más grande de Colombia. Y segundo por la sentencia T 361 de 2017 a través de la cual fue revocada la delimitación ordenada en el año 2014.
Le puede interesar: Murió Sarita Corzo, la mujer más longeva del país
Frente a la delimitación, el alcalde de Vetas, Orlando Rodríguez, consideró que su municipio está gravemente afectado porque la línea de páramo dejó sin posibilidades de desarrollar su labor agropecuaria a los campesinos. “Sin embargo, mantenemos la defensa del agua y necesitamos prácticas agrosostenibles en la región”, puntualizó.
Sistema Integrado de Información