Asilo en Bucaramanga habría presentado cobro por ancianos fallecidos
Las posibles irregularidades fueron remitidas a la Fiscalía General de la Nación.

El listado que envío la trabajadora social de uno de los asilos de Bucaramanga para el cobro de la estampilla proanciano dejó al descubierto una posible irregularidad, porque se conoció que estaban incluidos 16 adultos mayores ya fallecidos.
Así lo indicó la secretaria de Desarrollo, Natalia Durán, quien señaló que inicialmente se recibió un reporte de la trabajadora social de la institución en donde se encontraron las falencias.
Puede consultar: Contraloría encontró millonarias irregularidades en construcción del Hospital de San Gil
Explicó que en esa información se detalló que en el lugar permanecen 235 adultos mayores, de los cuales 16 están fallecidos.
“Sin embargo, nos llamó la atención que en una visita que hicimos encontramos que sólo había 195 adultos mayores, de los cuales algunos se fueron y otros habían fallecido, situación que nos pareció bastante extraña”, agregó.
Por esta razón, dijo, se recopiló la información y se trasladó a la Fiscalía General de la Nación para que adelante la investigación pertinente.
Enfatizó que no se trata de perseguir a nadie, porque todo obedece a la información que trasladaron a la Secretaría de Desarrollo.
Señaló además que en estos momentos se está haciendo la revisión respectiva en todos los asilos, para certificar que se esté pagando lo correspondiente a la estampilla del adulto mayor.
Al respecto el alcalde Juan Carlos Cárdenas, indicó que este tipo de hechos causan indignación, “porque estamos en medio de una emergencia sanitaria y no entendemos cómo algunos pretenden aprovecharse de esta situación”.
Advirtió que los funcionarios están atentos a cualquier inquietud que se pueda presentar, “no podemos permitir que unos pocos se aprovechen de los recursos del erario”.
Vea también: Concejal de Girón (Santander) golpea con su correa a un joven que iba en moto
Al respecto Pedro Nilson Amaya, quien es benefactor de uno de los asilos en Bucaramanga, indicó que la situación no es como se dejó entrever, porque son hermanas de la caridad las que realizan este trabajo social.
Sistema Integrado de Información